A la hora de dar un primer paso en la búsqueda de trabajo, es importante que tengas en cuenta como crear bien tu currículum para entregarlo directamente en las empresas en las que deseas trabajar.
Si vas a hacer un CV para buscar trabajo en una empresa en concreto o en un sector determinado, ten en cuenta la información que te indicamos en este artículo. Hay una cosa que es clave para hacerlo BIEN y que te puede ayudar a conseguir empleo mucho más rápido: incluir una buena foto en tu CV.
La foto: lo primero a considerar para crear bien tu CV
¿Es obligatorio incluir la foto en el CV?
Hoy en día ya no es necesario poner la foto en el currículum. Como seguramente sepas, no es obligatorio que figure la fotografía o imagen de la persona, por eso son muchos los candidatos que directamente la omiten.
Pero ojo, que no sea obligatorio no quiere decir que no sea recomendable.
¿Es recomendable incluirla?
Sí. Lo cierto, es que a día de hoy las empresas suelen valorar que aparezca la foto en el currículum. Uno de los datos relevantes que debemos introducir en nuestro currículum es una fotografía actualizada en la que mostremos una buena actitud, profesionalidad, seriedad, cercanía y ganas de trabajar.
Aunque puedes entregar el llamado currículum anónimo y es totalmente válido y respetable hoy en día, un CV sin foto puede dar pie a la duda o al descarte por parte de la empresa contratante, por lo que se debe tener en cuenta a la hora de entregar tu información curricular.
Sabías que si incluyes una foto, ¿podrán recordarte mejor cuando hagas la entrevista?
Las fotografías en los currículums, aparte de generar mayor confianza al empresario, permitirán recordar mejor a la persona a la que se ha realizado la entrevista. Es una cuestión que muchos pasan por alto, pero que es así. Por eso, ante la duda, es mejor incluir la foto.
¿Qué no incluir en la imagen de tu CV?
Por norma, en trabajos comunes es importante evitar este tipo de fotos en los CV:
- No es adecuado colocar una foto con ropa no formal. Lo ideal es que vistas formal o acorde al sector profesional al que te postulas. Ten en cuenta que una apariencia profesional genera confianza y seriedad, ayudándote a conectar mejor con el reclutador.
- Elige un fondo blanco, de un color liso, para que seas lo principal.
- Asegúrate de que la foto esté bien iluminada y tenga una alta resolución.
- Opta por una expresión de la cara natural y amigable. Si te gusta sonreír y te sientes más tú mismo, una leve sonrisa puede transmitir confianza sin perder el tono profesional.
- Evita fotos con sombreros o gafas de sol.
- No subas imágenes en las que no se vea correctamente la cara o salgas borroso.
- Evita las fotos de perfil o con filtros llamativos.
- Evita una foto muy antigua. Por ejemplo, si tienes 40 años, no incluyas una foto de cuando tenías 25. ¡No sería nada serio y profesional!
Pero ya sabes que con la foto no basta. ¡Una buena foto puede ayudar pero no lo es todo!
A una buena foto o información personal, deben unirse otros datos como tus experiencias profesionales previas relacionadas con el trabajo al que postulas, así como otros datos de formación profesional de interés. Coloca tu experiencia profesional por fechas o de forma ordenada y evita ser demasiado complejo a la hora de citar tus experiencias profesionales.
Visita estos artículos relacionados para conocer cómo mejorar tu currículum vitae y así presentarlo a las nuevas empresas que se encuentren en procesos de contratación.