Saltar al contenido
Actualidad Empleo – Ofertas de Trabajo

Adjuntar la carta de presentación con el curriculum vitae

adjuntar carta de presentacion

Aunque no es imprescindible, enviar carta de presentación junto al curriculum vitae puede ser una buena táctica para que el departamento de recursos humanos o el reclutador pueda tenerte en cuenta mucho antes que otros candidatos.

Gracias a la carta de presentación el responsable de recursos humanos podrá conocer de forma rápida y clara cuales son los motivos que te han motivado a optar por el puesto de trabajo que ofertan.

Una carta de presentación debe ser personalizada, por tanto deberás dirigirla a la persona encargada de realizar los contratos o a la persona de recursos humanos.

¿Cómo puedes enviar tu carta de presentación junto con el currículum vitae?

En portales como Infojobs ya te permiten inscribirte directamente a las ofertas de empleo y enviar currículum vitae al que se le adjunta también carta de presentación en el momento de la inscripción online.

Si has decidido enviar la carta de presentación online así como el currículum directamente a la empresa, puedes consultar información sobre sus vacantes o como anotarte en la bolsa de trabajo de la empresa a través de su web corporativa.

Recuerda que es importante personalizar la carta de presentación para que el reclutador preste mayor interés en tu solicitud de trabajo.

Cuanto más personal sea la carta de presentación más posibilidades tendremos de llamar la atención de quien la lee.

El primer párrafo de la carta tiene especial importancia y deberemos cuidarlo mucho, empezar la carta con frases similares a las que te citamos a continuación:

  • “Tras conocer el liderazgo que tiene en el mercado su producto…”
  • “Conociendo su labor dentro del Departamento…”
  • “Me he informado sobre el nuevo proyecto en el que trabajan…”

Párrafos como los citados, permiten las posibilidades de que la carta se termine de leer al completo. En este primer párrafo deberemos mencionar también los motivos que nos han llevado a postularnos.

¿Qué otros datos indicar para llamar la atención del reclutador?

En el segundo párrafo sería conveniente hacer una referencia a nuestro currículum y mencionar los puntos fuertes que nos hacen mejor para optar al puesto de trabajo. En el tercer párrafo enumeraremos algunos de nuestros logros personales sin dejar de prestar interés por el puesto de trabajo.

El último párrafo será el de despedida y aprovecharemos para citar una posible entrevista personal.

Ahora que ya te hemos indicado diversos pasos a tener en cuenta para realizar una carta de presentación llamativa, cuida tu ortografía y estructura tu carta y personalízala. Adjunta esta documentación a tu currículum y envíala dentro del plazo que se indica en el proceso de selección.

Muestra tu talento, destreza e ingenio desde un primer momento al departamento de recursos humanos.