Saltar al contenido
Actualidadempleo ⏐ Ofertas de trabajo

¿Qué quieren ver las empresas en tu currículum vitae?

¿Qué quieren ver las empresas en tu currículum vitae?

Para conseguir ese trabajo que deseas, es muy importante que conozcas todo lo que debe figurar en tu currículum y que quieren ver las empresas que buscan trabajadores. En este artículo analizamos en detalle que quieren ver las empresas en tu currículum. ¡Actualiza tu CV conforme a estos puntos y tendrás muchas más posibilidades de contratación!

¿Qué ve el reclutador en un Currículum cuando lo revisa?

Tanto si envías el currículum online, en mano o por correo postal, lo primero es mostrar la información relevante y de manera bien estructurada, para llamar la atención del reclutador.

Normalmente, la persona encargada de entrevistar a los candidatos, recibe un montón de currículums al día, lo cual hace difícil el proceso de selección. ¿Cómo conseguir que se fije en tu candidatura? Hay trucos que te pueden ayudar a conseguirlo.

Si has decidido enviar una carta de presentación junto con el currículum y consigues llamar la atención del reclutador, que sepas que ganarás puntos ante otros candidatos. Pero ojo, porque si tu currículum no responde a sus expectativas, posiblemente quedes descartado del proceso de selección en el primer momento.

Entonces, una de las primeras claves es evitar que nos descarten nada más mirar el CV. Para evitar que eso suceda, ten en cuenta estos factores:

Lista de cosas que quiere ver el reclutador en el CV de los candidatos

Analizamos el momento en que el reclutador recibe el Currículum. ¿Qué crees que quiere ver en tu currículum? Imagínatelo buscando un coche. Seguro que lee los anuncios, duda entre dos o tres modelos, estudia precios y características. Pues eso mismo hace con los candidatos y los CV.

El reclutador analiza todos los CV que recibe y finalmente decide a ver qué candidatos merece la pena entrevistar para una posible incorporación en la empresa.

La gente tiende a valorar a las personas desde el primer contacto. Lo mismo va a ocurrir con tu curriculum. Si el reclutador ve datos que no son lo que busca, pensará, “no es la persona” y pasará al siguiente candidato. Súmale a todo eso que casi nunca leen el currículum completo. Así que trata de concentrar lo más importante al comienzo.

Resalta la información que el reclutador quiere leer en tu CV

Para que te elijan, pon al principio lo más relevante para el puesto de trabajo. Ten en cuenta que de un solo vistazo debe ver la experiencia y los estudios más relacionados con la descripción del anuncio.

Si nada más verlo tu CV lee lo que quiere ver, enhorabuena, es posible que te elijan y te entrevisten. Aunque eso no quiere decir que el puesto de trabajo vaya a ser tuyo, pero es un avance.

Pero ojo, no hagas solo bien la primera parte. Define bien la estructura del currículum.

Juega con dos variables: descripción del trabajo y números

A la hora de mostrar la información, hazlo de forma «pilla». Por ejemplo, en vez de “3 años de comercial de empresa informática” puedes poner «personal profesional destacado en el área comercial de la empresa informática. 3 años de experiencia”. Los números cuantifican imágenes mientras que las palabras se graban en la memoria.

Si respondes a un anuncio, léelo palabra por palabra. Para que un empresario esté convencido de tus posibilidades, utiliza esas mismas palabras tanto en la carta de presentación como en el currículum. Es decir, todos los requisitos, adjetivos o habilidades que mencione en el anuncio. Toma buena nota de ellos para incluirlos en tu currículum, siempre con total objetividad y claridad.

Recuerda siempre: el marketing es la clave del éxito

En todo el proceso de búsqueda de trabajo, el marketing te puede ayudar mucho. Y si no resaltas hasta la saciedad tus puntos fuertes en tu currículum, es posible que te cueste más hacerte con ese puesto de trabajo que tanto deseas.

Muestra una actitud sincera, cordial y profesional, en la que reflejes seguridad en ti mismo. Destaca tu experiencia, dedicación, formación e interés a largo de toda tu vida laboral y la carta de presentación.

Evita errores de principiante

Recuerda que excederse, enviar información errónea o no prestar atención al anuncio y enviar datos que realmente no le interesan al reclutador, pueden ser motivos más que suficientes para quedar excluido del proceso de selección. Al igual que si te olvidas de incluir tus datos de contacto o si no respondes nunca a las llamadas de teléfono, podrían descartarte si no estás pendiente.

También puede que directamente vean tu CV y lo descarten al no ser lo que estaban buscando en el anuncio. Así que recuerda leerlo muy bien y personalizarlo para cada oferta de empleo.

Estas son las claves principales que debes tener en cuenta para elaborar el mejor currículum y que el reclutador te llame para la entrevista. Simplemente, trata de pensar como pensaría el responsable de contratar a candidatos.

¡Esperamos que esta información de Actualidad Empleo te haya resultado muy útil!