A la hora de crear un buen CV existen datos que no deben constar en el currículum vitae, información que puede dar lugar a dudas a la hora de contratación o que no dejan claras las expectativas profesionales.
Los reclutadores reciben una gran diversidad de currículums a lo largo del día, por ello para destacar es sumamente importante que en ese primer contacto dejes reflejado tu interés por encontrar empleo en función de tus habilidades, expectativas y experiencias profesionales.
Qué resaltar en un currículum
Algunas de las habilidades no deben constar en el currículum, ya que pueden dar un efecto negativo para el reclutador de la empresa.
Se requiere que en el currículum se sea conciso y se permita una lectura rápida en diagonal y ordenada para quedarse con lo interesante. Los currículums demasiado extensos directamente los descartan.
Trata de no detallar en exceso las habilidades que no guardan relevancia con el puesto o sector en el que estás buscando trabajo y descarta aquellos datos que no te interesan a la hora de buscar trabajo.
Cita habilidades y datos importantes en tu currículum vitae
En el currículum deben colocarse sólo las habilidades y datos relevantes, citando además la formación, titulaciones, carnet profesional o datos similares que puedan ser de interés en el currículum vitae.
Se especifico y concreto y resalta información que pueda ser apropiada y destacable para conseguir el nuevo empleo. Olvídate de poner cosas genéricas como que sabes usar internet, paquete office, etc. Ya que acaba restando posibilidades de contratación.
Excederse en datos puede dar un efecto negativo, infórmate aquí de como redactar el currículum vitae y destaca habilidades que si puedan ayudar en una lectura rápida e interesante para el reclutador.
Además, si dispones de formación específica o experiencia laboral que pueda favorecer en el nuevo puesto de trabajo y que tengas claro que es lo que están buscando, resalta esos datos de forma adecuada.