
Son muchas las ayudas que hay disponibles en España para fomentar la natalidad y mejorar la conciliación familiar. Una de ellas es la prestación por nacimiento y cuidado de menor, a la que tienen derecho muchas de las personas que acaban de ser padres.
En la siguiente guía te contamos paso a paso cómo solicitar online la prestación por nacimiento y cuidado de menor. Te damos las claves para que puedas tramitarlo directamente por Internet, de manera rápida y sencilla.
Pedir prestación por nacimiento y cuidado de menor por Internet
Hoy en día se pueden solicitar muchos trámites online, sin necesidad de tener que ir a una oficina físicamente. Al final, al hacerlo por Internet se ahorra mucho tiempo y desplazamiento. La buena noticia es que sí, es posible hacerlo online.
¿Para quien es esta ayuda?
La prestación de nacimiento y cuidado de menor va dirigida a trabajadores que puedan disfrutar de periodos de descanso por nacimiento de hijo, adopción o acogimiento, tal y como se marca por Ley. Es una ayuda muy importante, que ya está disponible para solicitarla de manera sencilla.
Normalmente la solicitud de la prestación por nacimiento y cuidado de menor, así como otras ayudas, pueden realizarse online de forma sencilla. Es importante consultar los requisitos técnicos necesarios para cumplimentar correctamente esta solicitud.
Pasos a seguir
Para solicitar online la prestación por nacimiento y cuidado de menor, puedes consultarlo desde la sede electrónica de la Seguridad Social, en la que se detalla a quien va dirigida la prestación y que trámites se deben realizar para tramitarla.
Para acceder a toda la información sobre esta prestación, puedes acceder desde esta web. Ahí podrás informarte sobre esta medida más en detalle. El trámite se realiza desde aquí. Una vez dentro, haz clic en el botón de Realizar Solicitud.
¿Qué se necesita para realizar esta solicitud?
Para poder hacer esta solicitud, necesitas una serie de documentos:
- Documento de identidad de las persona que solicita la prestación.
- Certificado digital o Cl@ve.
- Certificado de empresa en el caso de trabajadores por cuenta ajena. Lo debe enviar la empresa a través del sistema Red, con las fechas de inicio y fin de disfrute de la prestación.
- Otros documentos adicionales dependiendo de la situación.
Si lo prefieres, puedes usar el simulador, para simular tu situación.
¿Qué pasa después de enviar la solicitud?
Tras realizar el trámite online, deberás recibir un mensaje de confirmación o error en el trámite realizado. Si todo ha ido bien, te aparecerá un acuse de recibo en pdf, como respuesta a su solicitud de prestación.
Una vez realizada, podrás consultar el estado de la solicitud en el área de usuario dentro del apartado Tus Gestiones, que se ha adaptado para consulta personal online. Recibirás la notificación con la resolución en un plazo aproximado de 10 días, por lo que se tramita bastante rápido en comparación con otros trámites que se hacen online.
¿Cuánto se cobra?
Se cobrará por la prestación por nacimiento y cuidado de menor el equivalente al 100% de la base reguladora. Si la resolución del trámite es favorable, recibirás los pagos a partir de la siguiente mensualidad.
¿Cuándo se pide?
La solicitud de la prestación sólo puede remitirse a partir de la fecha en la que se requiere el descanso, de lo contrario no se detalla el objeto de la certificación para dicha ayuda por cuidado del menor o acogimiento.
Si tienes dudas, puedes ver más información sobre estos trámites aquí. Encontrarás toda la información sobre esta prestación.
Conoce todas las ayudas para familias con hijos a cargo a las que tienes derecho.
¡Suerte con el trámite!