Si vas a ser padre infórmate sobre el permiso de paternidad, que duración tiene y cuándo se solicita.
Desde abril del año 2019, tanto el permiso de paternidad como el permiso de maternidad se han unificado. Estas prestaciones han pasado a llamarse prestación por nacimiento y cuidado del menor.
Los beneficiarios de permiso de paternidad son los padres que, por nacimiento de hijo, adopción, tutela o acogimiento del menor, necesitan un periodo de tiempo con la familia, por lo que se suspende la actividad laboral, suspendiéndose el contrato de forma temporal.
Asimismo, la persona con permiso de paternidad pasa a percibir una cuantía, como prestación mientras dure la situación.
Como padres, para ser beneficiaros deben estar en las siguientes situaciones laborales:
- Personas contratadas por cuenta ajena.
- Trabajadores autónomos, trabajando por cuenta propia.
Se tiene derecho a permiso de paternidad con independencia del tipo de contrato, siempre y cuando esté de alta en la Seguridad Social y tenga cotizados al menos 180 días en los últimos 7 años, o 360 días en toda su vida laboral.
Además, el trabajador autónomo que solicite el permiso de paternidad debe estar al corriente de pago de sus cuotas a la Seguridad Social.
Durante el permiso de paternidad se cobra el 100 % de la base reguladora, lo mismo como si el trabajador estuviera de baja médica común. Si tienes contrato de formación será del 75%.
Si estás cobrando el paro, te cancelan la prestación de desempleo y la cotización a la seguridad social, para pasar a recibir la prestación de paternidad. Cuando finalice la prestación de paternidad, se reanuda de nuevo la prestación por desempleo.
Qué plazo tiene para disfrutar del permiso de paternidad
El trabajador asalariado o autónomo puede tener esta prestación desde el mismo día en que se conceda la suspensión o permiso. Tendrá un periodo de 16 semanas, las cuatro primeras semanas se cursarán ininterrumpidamente tras el parto o adopción.
La prestación por nacimiento y cuidado del menor se ofrece al progenitor como derecho por ser padre, padre biológico o padre por adopción o acogimiento.
Aquí tienes el modelo de solicitud de paternidad.