Saltar al contenido
Actualidadempleo ⏐ Ofertas de trabajo

Cómo afrontar una entrevista de trabajo telefónica: consejos para ganarte al entrevistador

Cómo afrontar una entrevista de trabajo telefónica

¿Tienes una entrevista de trabajo a la vista y quieres hacerlo perfecto para que te cojan? La verdad es que hay distintos tipos de entrevistas, por lo que es importante que te prepares para cada una de ellas. Hoy te contamos cómo afrontar una entrevista de trabajo telefónica.

Consejos para afrontar una entrevista de trabajo telefónica

Aunque a muchas personas no les gusta hablar por teléfono, la realidad es que estamos ante un medio cómodo y rápido para hacer una entrevista de trabajo.

Hasta la fecha, las entrevistas de trabajo telefónicas se han convertido en un filtro muy habitual dentro de los procesos de selección. Muchas empresas las utilizan como primera toma de contacto para valorar si el candidato encaja en el puesto antes de pasar a una entrevista presencial (o por videollamada).

Aunque pueda parecer más sencilla por no tener que enfrentarse cara a cara con la persona que te entrevista, la realidad es que no es igual de sencilla para todo el mundo. Algunos la prefieren, mientras que a otras personas les resulta más fácil cara a cara, porque sienten que se expresan mejor.

Parece que no, pero la ausencia de lenguaje corporal y de contacto visual hace que la voz y la claridad de las respuestas cobren aún más importancia. Por eso es importante estar preparado para cuando te llamen por teléfono para la entrevista.

¿Qué hacer para causar una buena impresión? Lo primero que tienes que hacer es prepararte para la entrevista.

Investiga acerca de la empresa y la vacante

Al igual que en una entrevista presencial, toca hacer los deberes: investigar a la empresa, la cultura que hay dentro de la compañía y los requisitos del puesto.

Es importante que tengas muy claro el puesto que te interesa, los requisitos y las funciones, porque es posible que te hagan preguntas sobre ello. Al tener esto claro podrás responder con seguridad y personalizar las respuestas. Esto te dará muchos puntos.

Repasa tu CV

También es clave que repases el currículum, para que no se te pase nada por alto ni te pille de imprevisto. Además, te servirá de guía para hablar de tu formación y experiencia en puestos relacionados, en el caso de tenerla.

Elige un sitio tranquilo para la entrevista

Aparte de tener todo lo anterior claro, necesitas tener la llamada de teléfono en un sitio en el que puedas hablar con tranquilidad. Buscar un lugar tranquilo, sin ruidos ni interrupciones. Esto te permitirá estar más integrado y sin que te despistes de la llamada. Parece que no, pero también transmite más seguridad.

Comprueba que tienes buena cobertura

Si quieres evitar imprevistos, puedes comprobar que la cobertura del teléfono sea buena en el sitio en el que planeas hablar. Si lo prefieres, puedes usar auriculares (pero asegúrate de que tienen batería o que funcionan a cable). Ten también cerca un vaso con agua y un bolígrafo y un folio para tomar notas.

La importancia de la comunicación verbal

La comunicación verbal es fundamental en una entrevista telefónica. Es importante que hables en un tono de voz claro, profesional y que se te vea con ganas. Incluso pequeños gestos naturales como sonreír al hablar pueden proyectar una voz más cálida y positiva.

También es fundamental escuchar y no interrumpir nunca al entrevistador. Esto demuestra educación y dice muchas cosas positivas de ti como candidato.

Como ves, afrontar una entrevista de trabajo telefónica para que vaya bien requiere de una cierta preparación, pero siguiendo estos tips estamos seguros de que lo conseguirás y te ganarás a tu entrevistador.

Cuanto mejor la prepares, muchísimo mejor. ¡Suerte con la entrevista!