Saltar al contenido
Actualidadempleo ⏐ Ofertas de trabajo

¿Qué es la audiencia previa en los despidos disciplinarios?

Audiencia previa en los despidos disciplinarios

Si te abrieron un expediente o temes un despido disciplinario, debes saber que antes de despedirte la empresa debe escucharte y darte la oportunidad de defenderte. Si te ha sucedido, hoy te hablamos de la audiencia previa en los despidos disciplinario. Sal ahora de dudas.

Audiencia previa en los despidos disciplinario: qué es

Antes de nada, debes saber que la audiencia previa es obligatoria en los despidos disciplinarios, por comportamiento o bajo rendimiento.

Mediante esta audiencia, el trabajador puede dar su versión, presentar pruebas y rebatir los hechos antes de que la empresa tome la decisión definitiva de despedirlo. El objetivo es garantizar que el trabajador pueda defenderse, dado que está en su derecho.

Si esto ocurre, la empresa tendrá que dar al trabajador información sobre los incumplimientos que se le imputan y un plazo para formular alegaciones y presentar pruebas a su favor. Para que pueda probarse el cumplimiento y el contenido de la audiencia, deberá llevarse a cabo por escrito en un plazo prudente, de unos 2-3 días hábiles. El convenio puede fijar otra cosa.

¿Es obligatorio?

Sí. El Convenio 158 de la OIT, en su artículo 7, establece ese derecho para los trabajadores debido a una sentencia del 18 de noviembre de 2018 del Tribunal Supremo.

Además, si la empresa no cumple este trámite, el despido puede declararse improcedente, con la correspondiente indemnización. Y no solo eso, sino que si el trabajador fue despedido y se encuentra en alguna situación protegida, como embarazo, podríamos hablar de nulidad del despido.

Hay que tener en cuenta que aplica en despidos disciplinarios, pero no aplica en despidos objetivos salvo que el convenio de la empresa lo pueda fijar como buena práctica. También hay que tener en cuenta que afecta a los despidos disciplinarios que tuvieron lugar a partir de esta sentencia, pero hay excepciones:

  • Los despidos previos a febrero de 2023 se quedarían fuera de la obligación.
  • Situaciones extraordinarias que puedan dificultar hacer la audiencia previa.

¿Qué sucede durante la audiencia previa?

Durante este procedimiento, el trabajador puede seguir trabajando o en situación de permiso retribuido (cobrando salario y cotizando a la Seguridad Social). Es importante, porque no se deja de percibir los ingresos, lo que es una tranquilidad.

¿Es posible subsanar un despido disciplinario sin haber realizado la audiencia previa?

Sí, en un plazo de 20 días a contar desde el primer despido.

¿Cómo se desarrolla una audiencia?

La realidad es que no hay un modelo único de audiencia precia como tal, aunque hay unos mínimos a cumplir. Normalmente, en una audiencia previa en los despidos disciplinarios, se siguen estos pasos:

  • Notificación inicial: la empresa debe comunicar por escrito la apertura del proceso, indicando los hechos que se le imputan al trabajador, cuándo ocurrieron, las normas que se incumplieron y aportando cualquier prueba o documento.
  • Plazo para defenderse: por lo general se debe conceder un tiempo razonable, de unas 48 y 72 horas. Es un tiempo suficiente para que el trabajador pueda preparar sus alegaciones, reunir pruebas o dejarse asesorar por un profesional.
  • Audiencia: puede ser presencial o por videollamada, y el trabajador puede estar incluso acompañado de su abogado. Durante la reunión, debe exponer su versión frente a lo sucedido.
  • Acta: se redacta un resumen de lo sucedido y se registra.
  • Decisión final motivada: tras analizar todo lo ocurrido, la empresa debe emitir una resolución justificada.

Esperamos que esta guía sobre la audiencia previa en los despidos disciplinario te sea de gran utilidad. Es importante para el trabajador, para que conozca este derecho y pueda incurrir en caso de no estar de acuerdo.

¿Te ha quedado alguna duda?