Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

¿Qué es el finiquito e indemnización?

finiquito e indemnizacion

A la hora de cesar un contrato entre trabajador y empresa, se debe conocer qué es el finiquito y qué es la indemnización. Tener estos dos conceptos muy claros es fundamental para saber si has cobrado correctamente la última nómina.

Tras la extinción de la relación laboral, la empresa debe comprometerse con el trabajador para fijar la cuantía abonar por el tiempo de trabajo en la empresa que queda pendiente de liquidar tras el fin de contrato o por despido.

El finiquito de Trabajo

El finiquito de trabajo en España, es un documento en el que se cita la cuantía de liquidación final que debe recibir una vez que concluye la relación laboral. Tras la extinción del contrato se fija la liquidación y el finiquito que debe entregarse al empleado.

El cálculo del finiquito es la suma de los conceptos que citamos a continuación:

  • Salarios no cobrados.
  • Pagas extra pendientes en el momento del despido.
  • Así como otros conceptos que pueden fijarse como no pagados.
  • Días de vacaciones no disfrutadas.

Asimismo, la empresa debe realizar el pago de la cotización a la Seguridad Social hasta el momento en que vence el contrato o de su despido.

En el finiquito se fija la liquidación hasta el momento en que se cesa la liquidación.

Documentación que debe firmarse por ambas partes y estar de mutuo acuerdo en el momento de que se plasme sobre la mesa la liquidación correspondiente.

El trabajador puede y se aconseja que firme el documento en el momento en que figura el pago de la correspondiente suma en el banco.

En el caso de cualquier disconformidad y posible negación por parte del trabajador o la empresa de la firma del finiquito. El trabajador puede firmar «en disconformidad» para una posterior reclamación por no estar de acuerdo con el pago que debe realizar la empresa.

La indemnización al trabajador por despido en España

Si es un despido objetivo, el trabajador recibe de la empresa la correspondiente indemnización. Se paga 20 días de salario por año trabajado. Si es un despido indisciplinarlo o un despido objetivo impugnado, la cantidad a cobrar variará.

La indemnización no suma otros conceptos, como en el caso del finiquito. Es una suma en compensación a los años trabajados en la empresa.

En este enlace puedes consultar en su calculadora online la cantidad que te corresponde como indemnización en tu empresa.