¿Es nulo el despido si el trabajador está de baja médica? Ante un proceso de despido de un trabajador durante su baja médica son muchos los planteamientos que hay que poner sobre la mesa para valorar la situación.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha tomado cartas en el asunto y deja en evidencia lo que se indica en la Legislación Laboral Española.
En el año 2001, se declaró en el Tribunal Superior de Justicia en Cataluña, un despido nulo de un trabajador que tenía bajas médicas; Acto seguido el Tribunal supremo en una Sentencia del 29 de enero de ese mismo año, citaba en resumidas cuentas que la baja por enfermedad médica no daba a lugar ni motivo a considerar un despido nulo.
En ese caso ese tipo de despido se entendería como de conveniencia para la empresa, aunque no de discriminación, figurando, así como despido improcedente, aunque no nulo.
Muchas son las hipótesis en torno a este tema y las causas reales que llevan a la empresa a considerar un despido durante la baja de un trabajador.
¿Se considera el despido del trabajador en baja médica como despido nulo o como despido improcedente?
Varias sentencias a lo largo de estos años han dado lugar a una situación de duda en este tema.
Saber si un trabajador en situación de incapacidad temporal, es decir de baja médica temporal, debe o no ser despedido durante esa situación o si ese despido no lleva a lugar ya que es un despido nulo.
Además, es evidente tener en cuenta el tiempo de baja, ya que podría equipararse a discapacidad. En estos temas sobre despidos y derechos de trabajadores es necesario tomar conciencia de que es improcedencia de un despido y que es nulidad de despido.
Un trabajador si puede ser despedido mientras esta de baja laboral, pero el motivo del despido no puede ser que esté en esa situación de baja laboral.
Pueden existir diversos motivos por los cuales la empresa decide poner fin al contrato de trabajo y que dicho motivo coincida durante el periodo en el que dan de baja al trabajador.
¿Cómo puedo obtener información con abogados laboralistas?
Para obtener más información personalizada sobre este tipo de temas y concretar situaciones reales, lo mejor es acudir a un especialista laboral.
Los abogados laboralistas pueden detallar cómo está su situación real. A que puedes optar mientras estás de baja o si se suceden bajas reiteradas. Asimismo, puedes tratar con el abogado otros temas como la incapacidad temporal, derechos del trabajador y despido nulo.
En internet puedes consultar páginas de abogados laboralistas o especialistas que te ofrecen asesoramiento gratuito.
Consulta también información a través de la web de OCU que ayuda a dar respuestas en cuanto a temas relativos al mercado laboral.