A lo largo del desarrollo de la entrevista de trabajo, se evalúa si el candidato es adecuado para el puesto de trabajo. Es un momento importante para el candidato y permite al reclutador obtener información sobre la empresa en la que desea trabajar.
El orden normal en el desarrollo de la entrevista pasa por una primera fase, de saludo e interpretación de gestos, a una fase más profunda en la que el entrevistador formula preguntas sobre distintos aspectos personales y profesionales.
Normalmente, todas las entrevistas suceden de la misma manera. Por eso es importante que te prepares bien para un normal desarrollo de la entrevista de trabajo, para que todo salga bien y te cojan.
¿Qué tener en cuenta en el desarrollo de una entrevista de trabajo?
Las preguntas que pueden aparecer en una entrevista son muy variadas, en esta sección de entrevistas de trabajo te dejamos información sobre el proceso para que tengas una idea más amplia.
Si quieres triunfar y que todo vaya bien en el desarrollo de una entrevista de trabajo, ten esto en consideración:
- Evita respuestas con monosílabos o mal definidas. Podría causar mala sensación.
- Cuando el entrevistador realice preguntas abiertas, aprovecha para venderte y dar más peso a tu candidatura.
- Evitar que se note que estás muy nervioso. No permitas que te superen los nervios y te excedas en los detalles. A veces menos es más.
- No critiques a tu antiguo jefe. Como pauta general, no se debe criticar anteriores jefes, ni empresas para justificar situaciones laborales incómodas, ya que genera una mala imagen del candidato.
- Cuidado con los silencios. Trata de que no sean demasiado frecuentes los silencios, dado que podrían crear una situación incómoda.
- Antes de equivocarte, medita bien la respuesta. No dudes en pararte a meditar antes de dar cualquier respuesta improvisada. Sin demasiada pausa, claro, mostrando en todo momento una actitud positiva y apropiada.
Mientras te entrevistan es muy importante la escucha activa
Un elemento básico en la comunicación de una entrevista de trabajo es la escucha activa.
- Mira a los ojos y mantén la mirada de forma natural.
- Escucha en todo momento, evitando que el entrevistador tenga que repetir lo que ha dicho.
Muestra interés en el puesto de trabajo, involúcrate
Como candidato interesado en el puesto de trabajo, debes demostrar interés por las cuestiones que plantea el entrevistador.
- Evita interrumpir al reclutador y atiende a lo que dice en todo momento.
También puedes demostrar mayor interés haciendo alguna pregunta interesante.
¿Qué hacer en la ronda de preguntas?
Cuando el entrevistador considere que ha recopilado suficiente información sobre ti, es probable que te dé la oportunidad para que le hagas alguna pregunta acerca de la empresa, del puesto o del proceso.
Si el reclutador te da la oportunidad de hacer alguna pregunta durante el desarrollo de la entrevista de trabajo, puedes realizar alguna consulta que muestra interés, pero sin rozar preguntas inoportunas o fuera de contexto.
Por ejemplo, estas son algunas de las preguntas que podrías realizar:
- ¿Hay posibilidad de teletrabajo?
- ¿Se pueden elegir los días de vacaciones?
- ¿Cuándo podría empezar?
- ¿El horario es flexible?
En este sentido, es conveniente no abordar (a no ser que el entrevistador haya dado pie para ello) ciertos temas que pueden resultar incómodos. Lo más importante demostrar interés en el puesto de trabajo.
No te pierdas tampoco estos temas, que te serán de gran ayuda para tus entrevistas de empleo: