Si estás en el paro, que sepas que puedes realizar a través de internet la renovación de la demanda de empleo en Madrid. Gracias a los avances de los últimos años ya es posible sellar el paro mediante un sencillo trámite online, sin tener que acudir presencialmente a las oficinas físicas de Madrid. Si quieres saber cómo, en la siguiente guía te contamos los pasos a seguir.
Cómo renovar la demanda de empleo en Madrid
Si estás en situación de desempleo y en breve debes ir a sellar el paro en Madrid, que sepas que ya no necesitas perder tu tiempo acudiendo físicamente a la oficina que te toca. Ahora puedes realizar la renovación online.
Sellar el paro por internet es todo ventajas, dado que así evitas las largas colas de espera o el desplazamiento en transporte a las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid. Al final, es una pérdida de tiempo pero también de dinero.
Hoy en día, gracias a las posibilidades que nos ofrece Internet y las nuevas herramientas online, podemos hacer numerosos trámites cómodamente sin salir de casa. Directamente desde tu smartphone, tablet u ordenador. Además, prácticamente cualquier persona puede hacerlo sin muchos conocimientos.
¿Qué se necesita para tramitar la renovación de demanda de empleo en Madrid?
Para realizar la renovación de demanda de empleo online en Madrid, debes acceder a la oficina virtual, en la que además puedes realizar otros trámites y modificaciones de datos por internet. No dudes en aprovechar y echar un vistazo a todo lo que puedes hacer, para agilizar y ahorrar tiempo las futuras veces que necesites hacer algunos trámites.
Luego, para proceder con el trámite y renovar la demanda de empleo en Madrid, debes disponer de los datos que se te facilitan en el alta como demandante en las oficinas de empleo. Se debe tener alguna información como Usuario y Contraseña, acceso por DNI Electrónico o Certificado Digital y datos que figuran en tu tarjeta de demanda.
A continuación, debes ir a la sección «Servicios on-line de la demanda de empleo» y pulsar en «Acceso a trámites» y buscar este trámite. Puedes ver información en este enlace. También puedes entrar directamente al trámite desde esta web. Una vez dentro, haces clic en «Tramitar«, inicias sesión con tus datos de autenticación y ya puedes proceder a renovar el paro. ¡Así de fácil!
¿Cada cuánto tiempo toca renovarlo?
Este trámite se corresponde con la referencia 59612 y se indica que: «Una vez inscrito como demandante de empleo, es obligatorio renovar la demanda de empleo cada tres meses. Recuerda que es necesario para recibir los servicios asociados a ésta o percibir la prestación, si tienes derecho a ella.»
¿La renovación es gratis?
Si. Se puede renovar sin necesidad de pagar tasas. Esto es algo que siempre se agradece, dado que en situación de paro ya se cobra bastante menos que trabajando.
¿Se puede hacer de manera presencial?
Sí. Los ciudadanos en Madrid, al igual que en otras Comunidades Autónomas, también tienen la opción de acudir a las oficinas de forma presencial. No obstante, si deseas ahorrar tiempo y evitar gastos en transportes, sin duda es mejor online.
Si desea acudir hoy a las oficinas de empleo de Madrid para realizar este tipo de trámite presencialmente, se debe solicitar cita previa para ser atendido en persona en el día y hora indicados. La cita previa se puede tramitar por teléfono de forma sencilla y rápida.
Además, la persona que quiere inscribirse como demandante de empleo por primera vez o tras un periodo de trabajo en el que no le corresponde ningún tipo de prestación, puede realizar su solicitud online o presencialmente, mediante cita previa.
Esperamos haber resuelto tus dudas sobre cómo realizar online la renovación de la demanda de empleo en Madrid. Si deseas saber más, mira esta guía sobre cómo sellar el paro a través de internet.