Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

Como citar en una entrevista de trabajo tus defectos y virtudes

entrevista de trabajo

A la hora de participar en los procesos de selección y acudir a la entrevista de trabajo es importante estar bien preparado.

Infórmate como mostrar en una entrevista de trabajo tus defectos y virtudes. Ser positivo, comunicativo sentirse más seguro a la hora de una posible contratación.

Temas como la negociación del salario, son especialmente difíciles en una entrevista, trata este tema dejando que de manera natural pueda detallarse en la conversación con el reclutador.

Prepara la entrevista de trabajo

Al acudir a la entrevista posiblemente puedas ver las caras de las personas que realizan la entrevista antes que tú, cuanta gente asiste a esta oferta de empleo a la misma hora y el tiempo que lleva cada entrevista según uno u otro candidato.

Prepara bien esa entrevista incluso antes de acudir al proceso de selección. Asimismo, recuerda que para tu entrevista tus defectos y virtudes son importantes.

Recopila información sobre tu experiencia en el puesto o en el sector para prepararla de un modo concreto y decisivo.

Es importante que cites tus habilidades profesionales como puntos fuertes durante la entrevista. Además, trata de ser concreto, reseñar lo más importante y no aburrir con un gran monólogo al que posiblemente han dejado de prestar atención.

Prepara tu imagen, independientemente del puesto a ocupar es importante que acudas con un buen aspecto, la forma de vestir apropiada y una imagen relajada, deja tus nervios al pie de la puerta y entra decidido a explicar porque necesitas ese trabajo.

Cómo llevar esa entrevista a buen término

En la entrevista tus defectos y virtudes son importantes, realiza una escucha activa, contesta a lo que te pregunten, mira directamente a su mirada sin tensiones.

Indica que puedes aportar al puesto de trabajo y en cuanto a tus defectos resalta tus puntos fuertes, tu capacidad para adaptarte en un nuevo puesto.

Además, es importante detallar que eres capaz de adaptarte al puesto de trabajo y que harás todo lo que esté en tu mano por realizar tu trabajo con la mayor eficacia posible y aprendiendo cada día para mejorar a nivel profesional.

Como buen trabajador es importante involucrarse en el proyecto empresarial y trabajando en equipo si así fuese necesario. Asimismo, si en algo no estás de acuerdo o no sabes si serás capaz de realizar esa tarea. Detalla las probabilidades de intentar que todo se proyecte tal y como esperan pero resuelve esas dudas de la mejor forma posible.

Cita tus habilidades para el puesto de trabajo en la entrevista

Aunque es importante detallar que puedes o no hacer, dale un poco más de relevancia a las habilidades, a la experiencia que te ayudará a realizar un buen trabajo.

Es importante saber escuchar y no destacar como si estuvieses demasiado enterado en el tema. En la entrevista de trabajo, responde a lo que se pregunte de forma decisiva, intentando que comprendan que conoces el trabajo y que la formación es clave para el puesto.

Evita errores como citar demasía tus debilidades o las habilidades para el puesto de trabajo de una forma predominante, trata de tener un tono de voz agradable, de no altear la voz en ningún momento y de reforzar el interés por el empleo.