Grupo Mimara a menudo está buscando trabajadores para sus vacantes en distintos puntos de España. En estos momentos, hay residencias en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y león, Cataluña, Extremadura, Galicia, Baleares, Canarias y Murcia.
Desde Actualidad Empleo te informamos de lo que tienes que hacer para trabajar en residencia Mimara. Te ayudamos a preparar el mejor CV posible.
Ofertas de empleo para trabajar en residencia Mimara
En estos momentos, entrando en este portal de empleo encontramos varias ofertas de empleo disponibles. Por ejemplo, de auxiliar administrativo en el departamento de recursos humanos, auxiliar de enfermería y enfermera/o.
Entrando en cada oferta puedes ver las condiciones, como el salario, el tipo de contrato, el horario y las tareas según el puesto. Desde ahí también puedes inscribirte directamente a la oferta y enviar tu currículum vitae.
Es importante que entres cada día para revisar las nuevas vacantes disponibles. Además, suelen demandar vacantes de puestos muy variados.
Si lo prefieres, puedes enviar tu CV a Grupo Mimara
Desde la página de contacto de Grupo Mimara puedes enviar directamente tu CV desde el apartado de «únete a nuestro equipo«. Aparte de inscribirte a las ofertas de los portales de empleo, puede ser interesante enviar tus datos por ahí. Por eso es fundamental que prepares un buen currículum.
¿Cuánto pagan?
En el caso del auxiliar administrativo, las condiciones son públicas y el salario sería de 15.000 a 16.000 euros brutos anuales. Para las demás ofertas el salario no aparece público.
No obstante, si entras cada día y publican nuevas ofertas, puedes fijarte en si lo ponen. Recuerda que es un dato que también puedes preguntar en la entrevista de trabajo.
¿Cómo crear el mejor CV posible para trabajar en Mimara?
Teniendo en cuenta que se trata de un trabajo de cara al público, creemos que es importante que añades una foto de carnet a tu CV. Para la empresa puede aportarle más tranquilidad y seguridad a la hora de contratar a un trabajador.
En la siguiente guía te damos las claves para crear el CV perfecto. Puedes elegir una plantilla relacionada con el ámbito sanitario e incluir tus datos de contacto y experiencia. Si apenas tienes experiencia, puedes añadir tus aptitudes y habilidades, sobre todo relacionadas con el puesto de trabajo.
Recuerda personalizar siempre el currículum para cada puesto de trabajo. Es algo que gusta mucho a las empresas y suele dar puntos.
¡Mucha suerte con el trabajo!