Si te han ofrecido un nuevo empleo y no sabes si puedes tener dos contratos de trabajo a la vez. Puedes asesorarte a través de las oficinas del SEPE o consultar información directamente en su página web.
Muchas personas están trabajando en dos empresas, lo que supone dos contratos de trabajo a la vez. Normalmente son contrataciones con trabajos a media jornada o alguno de ellos durante el fin de semana.
Además, también se puede optar a solicitar la prestación por desempleo parcial si finaliza el contrato de alguno de los dos trabajos. Ver información en este enlace.
¿Estás interesado en 2 o más contratos de trabajo a la vez?
A la hora de decir que sí a dos ofertas de empleo, es adecuado tener en cuenta si las empresas son del mismo sector y el tipo de trabajo que te ofrecen.
La ley no impide tener dos trabajos a media jornada o jornada completa, siempre y cuando se realicen en diferentes horarios.
Además, se puede compaginar el teletrabajo con el trabajo presencial en otra empresa. O contratación de dos empresas en modalidad de contrato de teletrabajo.
Tras la situación de crisis en España, el teletrabajo ha sido clave para seguir manteniendo muchos puestos de trabajo o seguir trabajando sin necesidad de cerrar una empresa durante la cuarentena.
Muchas son las empresas que en la actualidad ofrecen el teletrabajo a la gran mayoría de su plantilla de trabajo.
Asimismo algunas empresas también ofrecen a una empresa dos puestos de trabajo.
¿Cuándo se llama trabajador pluriempleado?
Si un empleado tiene dos contratos de trabajo y ambos trabajos están en el mismo régimen de la Seguridad Social, se considera que es pluriempleado.
La empresa tiene obligación de notificar esta situación si sabe que su trabajador está como pluriempleado y tiene dos contratos de trabajo.
El pluriempleo se puede dar tanto en trabajos por cuenta propia como en contrataciones de trabajo por cuenta ajena.