El Servicio Público de Empleo SEPE permite solicitar el paro en un pago único en determinadas ocasiones. En esta noticia te informamos de cómo se puede solicitar y quien puede acceder a ese pago.
Solicitar el pago único del paro o como también suele definirse “solicitud de capitalización de la prestación”. Puede ser una gestión que ayuda a personas que desean montar su propia empresa y solicitar el pago único para emprender su nueva actividad.
La solicitud del pago único puede tardar más o menos un mes tras presentar la solicitud. Aunque su resolución sobre la resolución suele ya confirmarse a los 15 días. Durante los días restantes se tramitará y materializará la totalidad de la prestación para pago único del paro al beneficiario.
¿Qué ocurre con el pago único del paro si no se destina a los fines por los cuales fue concedido por el SEPE?
En el caso de no llevar a cabo la apertura de la nueva empresa, ese pago único deberá devolverse, ya que, aunque es prestación de la persona en situación de desempleo, ese método de pago se consideraría de pago indebido.
La totalidad de pago total de la prestación en un solo abono. Se concede con el fin de montar una empresa nueva y destinarlo a abrir el negocio. En caso contrario debe realizar el abono de ese pago nuevamente.
Si se aprueba el pago único del paro al SEPE, se concede el pago en una sola cuota de la parte restante que le queda por cobrar de la prestación, lo cual le permite invertir ese capital en la nueva empresa, mediante trabajo por cuenta propia. En este enlace dejamos más información para consultar.
Asimismo, ese capital también le ayuda a hacer frente a los pagos a realizar en la nueva empresa y que pueda hacer frente a otros gastos como puede ser el pago de su cotización de autónomo.