Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

Qué es el contrato fijo discontinuo

contrato fijo discontinuo

El Contrato fijo discontinuo que se modificó durante la reforma laboral que se aprobó por Real Decreto Ley 32/2022, es un contrato indefinido con ciertas características específicas.

Como se indica en su nombre, el contrato fijo discontinuo es un contrato indefinido que está activo durante el tiempo de trabajo efectivo y queda temporalmente suspendido cuando la relación laboral se paraliza.

¿Qué características predominan en el contrato fijo discontinuo?

Una de las principales características de este contrato es el periodo de trabajo. Aunque el trabajador está en la empresa con un contrato fijo, se realizará un periodo laboral determinado a lo largo del año. Un contrato adecuado para empresas que no necesitan al trabajador durante todo el año, pero si que lo necesitan en fecha aún incierta y seguramente de forma repetitiva.

Cabe destacar también que no es un contrato temporal, sino que es indefinido, por lo que este trabajador pasa a formar parte de la plantilla fija de esta empresa, pero sólo trabaja durante un tiempo y no todo el año.

Una de las características positivas del contrato es que al ser indefinido, proporciona estabilidad laboral.

Además, puede tener bonificaciones en cuanto a rebajas al pago de cuotas en la Seguridad Social.

Las relaciones laborales del contrato fijo discontinuo son indefinidas. No temporales, se paralizan, suspendiendo la relación sólo en ciertas épocas del año según las necesidades de la empresa y el trabajo.

Tras la reforma laboral, es muy habitual que se ofrezcan más contratos de fijo discontinuo, tanto en pequeños negocios como en grandes Pymes. Así como también en empresas de trabajo temporal.

Las normas en cuanto a las vacaciones del trabajador con este tipo de contratos. Debe venir recogido en el convenio colectivo, en su defecto serán de acuerdo entre trabajador y empresa para formalizar el contrato.

La formalización del contrato se hace por escrito y se deben indicar en el documento los datos requeridos en este tipo de contrato. Ver más información relacionada con la noticia en este enlace.