Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

Qué derechos tiene el trabajador con contrato en prácticas

contrato de practicas

El trabajador con contrato en prácticas, recibirá por parte de la empresa formación práctica profesional en relación a la formación académica de la que disponga.

El trabajador obtendrá así los conocimientos laborales prácticos adecuados para formarse como trabajador en relación a sus estudios, por lo que es fundamental que exista concordancia entre la titulación y el trabajo a realizar en la empresa.

Cabe destacar también, que el contrato en prácticas, es un contrato de trabajo temporal viene denominado dentro de lo que se asigna como contrato formativo.

Al igual que todos los contratos vigentes a día de hoy, éste está regulado en el Artículo 11 en el Estatuto de los Trabajadores.

Sueldo del trabajador con contrato en prácticas

El trabajador con contrato en prácticas puede percibir un salario por su trabajo la remuneración puede ser inferior al 60 por ciento durante su primer año de trabajo con contrato en prácticas. Asimismo, durante el segundo año la cuantía del salario puede ser del 75 por ciento del salario mínimo interprofesional.

Además, la persona contratada como trabajador (información trabajador) con contrato en prácticas, puede estar con contrato a jornada completa, media jornada o a tiempo parcial, según las necesidades de la empresa.

La cuantía del salario puede variar en función de las horas trabajadas en la empresa.

El contrato de trabajo se extingue tras alcanzar los dos años de duración. Si la empresa no indica su despido el trabajador puede seguir trabajando en la empresa, incluso pasar a tener contrato indefinido.

Contrato de trabajo

La duración del contrato no puede ser inferior a seis meses, se puede prorrogar el contrato hasta dos años. Posteriormente puede pasar a ser contratado por la empresa mediante otra contratación más adecuada para la empresa y el trabajador.

Tanto el trabajador como el empresario deben notificar para renovar el contrato. Si el trabajador no notifica su continuidad en la empresa o se va voluntariamente, el cese de actividad en la compañía se indicará como baja voluntaria.

Una persona con contrato en prácticas con baja voluntaria no percibe prestación por desempleo u otras prestaciones por quedarse sin empleo.

El trabajador cotiza mediante su contratación a paro, tras la finalización del contrato tiene derecho a percibir prestación, según el tiempo cotizado.