Si vas a asistir a una entrevista de trabajo, es importante conocer las debilidades a mostrar al reclutador, siempre y cuando se desee, sin que por ello repercuta a la pérdida de esa oportunidad laboral.
Conoce tus cualidades y defectos y potencia aquello que puedas aportarle a esa empresa en la que deseas trabajar.
3 Debilidades que pueden ser un dato positivo en la entrevista de trabajo
A continuación te detallamos 3 debilidades que en el ámbito laboral pueden ser beneficiosas como trabajador:
- Indicar que eres una persona crítica. Si eres crítica contigo mismo y perfeccionista, esa puede ser una debilidad que a nivel laboral puede favorecerte y aprender a mejorar positivamente.
- Dedicarle tiempo a un problema a subsanar o un proyecto que llevar a cabo. Esta debilidad también puede ser apropiada en el área profesional, dedicarle a veces tiempo de más cuando no se deben cumplir plazos, permite mostrar una mayor atención y dar un solución al problema que a la larga se tome como medida de actuación en esas situaciones.
- Admitir que no estás de acuerdo ni cómodo trabajando para ciertos tipo de personas con una personalidad muy fuerte. Ser sincero en este aspecto permite abrir la puerta al diálogo y a aclarar que no te sientes cómodo con personas agresivas o poco tolerantes en el lugar de trabajo. Es adecuado decir al reclutador que buscas un lugar de trabajo en el que fortalecerte como profesional y forjar un futuro laboral en un ambiente apropiado.
Cómo has podido comprobar en este artículo, no siempre las debilidades se deben ocultar en la entrevista de trabajo. Prepara tu entrevista de trabajo y mejora tu oportunidad de encontrar el empleo ideal.
Tendrás la posibilidad de preparar apropiadamente ese momento en el que el reclutador pueda conocerte. Además de valorar si estás preparado para ocupar el nuevo puesto vacante en la empresa.
Ten en cuenta que siempre debes mostrar buen carácter y actitud positiva, independientemente de si se trabaja para un pequeño negocio o una pyme.