A pesar de que las personas que no han cotizado a la Seguridad Social no tienen en principio una prestación, pero sí hay ayudas que las amas de casa de más de 45 años podrán solicitar como una pensión de jubilación no contributiva.
Para solicitar la pensión de jubilación no contributiva a la Seguridad Social, los parados deberán confirmar que han cotizado un mínimo de 15 años a lo largo de su vida.
Pese a esta cláusula para solicitar una prestación, existen excepciones como las ayudas para amas de casa mayores de 45 años, que nunca han estado contratadas y por ello no han cotizado a la Seguridad Social como trabajadoras por cuenta ajena o cuenta propia.
¿Qué requisitos se deben cumplir para solicitar prestación no contributiva?
¿Cuáles son los requisitos para que un ama de casa de más de 45 años que trabaja desde casa pueda solicitar prestación no contributiva?
El requisito imprescindible para solicitar la jubilación no contributiva, es tener al menos 65 años. Asimismo, debe confirmarse que se tienen menos de 5.108 euros como ingreso anual.
El cobro de la pensión contributiva se percibe desde que se aprueba hasta que el beneficiario ha fallecido.
Otras Ayudas que solicitar para amas de casa de más de 45 años
Para que las amas de casa de más de 45 años soliciten la jubilación no contributiva, deben realizar la gestión vía internet o solicitar cita previa para acudir a las oficinas de la Seguridad Social.
Un ama de casa a pesar de trabajar en el hogar, no tiene días cotizados a la Seguridad Social, la ayuda económica para amas de casa que tengan más de 45 años, les permitirá percibir una prestación mensual.
Además, las personas que tengan 45 años o más y no tienen derecho a cobro de pensión, pueden solicitar la Renta Activa de Inserción, RAI a través del SEPE.
También puedes solicitar el Ingreso Mínimo Vital, otra opción de ayuda para amas de casa mayores de 45 años. Desde este enlace puedes consultar en el Simulador IMV si tienes derecho a la ayuda.
Asimismo, se pueden consultar otras prestaciones como las Rentas de Inserción que se conceden a parados por parte de las Comunidades Autónomas en España.