Infórmate de que se significa incapacidad permanente total y cómo se puede solicitar este tipo de prestación para el trabajador en España.
Para solicitar la prestación de incapacidad permanente total del trabajador, este debe estar inhabilitado para realizar sus tareas en la empresa, labores fundamentales en el puesto u oficio que desempeña, siempre que pueda realizar otro tipo de actividades laborales.
Asimismo, si el trabajador no puede realizar ningún otro tipo de actividad deberá solicitar la incapacidad permanente absoluta.
¿Qué requisitos cumplir para la Incapacidad Permanente Total?
Para ser beneficiario de la prestación por incapacidad permanente total, deben reunirse diversos requisitos que indiquen estar inhabilitado para el desarrollo de su profesión en el presente o futuro profesional.
Como solicitante debe tener:
- Si se tiene menos de 31 años, deberá haber cotizado a la seguridad social, al menos la tercera parte del tiempo entre los 16 y los 31 años de edad.
- Para los trabajadores de más de 31 años, deberán indicar que han cotizado al menos la cuarta parte del tiempo desde los 20 a la fecha actual, con una cotización mínima de 5 años.
- La cotización suficiente es requisito imprescindible para la solicitud de incapacidad permanente total sea cual sea la edad del trabajador.
- Se tendrá en cuenta también la baja por incapacidad del trabajador.
La notificación de la aprobación de la pensión por incapacidad permanente total, se realizará por parte del INSS mediante mensaje al beneficiario.
Además, se notificará a través del INSS la cuantía a percibir en esta prestación.
El INSS también notifica la suspensión para ser revisada nuevamente la petición a partir de la fecha indicada en la notificación.
La cuantía a percibir varía dependiendo d varios factores como la edad del pensionista, si tiene cónyuge a cargo, etc.
Ver también información de prestación incapacidad permanente parcial.