Saltar al contenido
Actualidadempleo ⏐ Ofertas de trabajo

30 preguntas comunes en una entrevista de trabajo, ¡ensaya las respuestas!

preguntas comunes entrevista de trabajo

Si estás buscando trabajo y vas a asistir a la entrevista de trabajo pronto, es importante que vayas bien preparado para aumentar las probabilidades de conseguir tu nuevo puesto de empleo.

A la hora de ir a la entrevista, te vendrá bien conocer un poco sobre cuáles pueden ser esas preguntas comunes en una entrevista de trabajo. Aquí te dejamos un pequeño listado con 30 preguntas que suelen hacer las empresas en las entrevistas, para decantarse por unos candidatos u otros.

Recuerda que además de practicar las respuestas, es fundamental ir bien vestido para la ocasión. ¡La imagen que proyectas es muy importante!

¿Cómo preparase para una entrevista de trabajo? Ensaya las preguntas más frecuentes

Lo ideal es prepararse mentalmente para desarrollar respuestas claras y muy concretas, sintiéndote tranquilo y con la confianza de que todo va a ir bien.

Tendrás más probabilidades de éxito si conoces las preguntas más frecuentes de las entrevistas, que si vas sin más, sin prepararte nada. Porque aunque no te puedes preparar del todo la entrevista, sí puedes hacer muchas cosas para ir mejor preparado.

Preguntas comunes en una entrevista de empleo

Estas son alguna de las preguntas más frecuentes que desde recursos humanos suelen hacer a los candidatos al puesto de trabajo. Normalmente, a los llamados para la entrevista.

Algunas son para romper el hielo y otras más serias. Lo que respondas dice mucho de ti.

  1. ¿Te ha sido difícil encontrar el lugar para la entrevista?
  2. ¿Resides en las cercanías o dispones de vehículo para asistir al posible lugar de trabajo?
  3. ¿Qué te anima a trabajar en esta empresa, que interés tienes por el puesto?
  4. ¿Conocías la empresa con anterioridad?
  5. ¿Conoces a alguien que trabaje en esta compañía?
  6. ¿Tienes experiencia en el sector y te consideras apto para el empleo?
  7. ¿Por qué crees que encajarías en el equipo?
  8. En el caso de tener que viajar ¿Tienes disponibilidad para viajar por motivos laborales?
  9. ¿Qué destacarías de ti?
  10. ¿Cuál fue tu mayor logro profesional?
  11. ¿Por qué estudiaste tu carrera (formación)?
  12. ¿Cuáles son tus puntos fuertes?
  13. ¿Cuáles son tus puntos débiles?
  14. ¿Qué te motivó a dejar tu último empleo?
  15. ¿Prefieres trabajar solo o en equipo? ¿Por qué?
  16. ¿Tienes experiencia liderando equipos o proyectos?
  17. ¿Qué herramientas o software dominas?
  18. ¿Cómo priorizas tus tareas cuando tienes varios plazos?
  19. ¿Alguna vez has tenido un conflicto con un compañero? ¿Cómo lo solucionaste?
  20. ¿Qué habilidades te gustaría mejorar o aprender?
  21. ¿Cómo manejas el estrés o la presión cuando hay mucho trabajo?
  22. ¿Qué tipo de ambiente laboral prefieres?
  23. ¿Qué valoras más de una empresa?
  24. ¿Cuándo podrías incorporarte si te seleccionamos?
  25. ¿Qué tipo de proyectos te hacen sentir más realizado?
  26. ¿Qué te hace diferente de otros candidatos?
  27. ¿Qué tres palabras te definen mejor?
  28. ¿Cómo te describirían tus antiguos compañeros o jefes?
  29. ¿A nivel profesional, dónde te ves de cara a los próximos 3 a 5 años?
  30. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?

Estudia bien tus respuestas para aprobar la entrevista con sobresaliente.

Aprovecha la entrevista de empleo para preguntar todas tus dudas

En una entrevista de trabajo puedes realizar tu también preguntas (es algo que suele gustar mucho a los reclutadores, dado que denota interés). Es un proceso bidireccional, por lo que será el momento idóneo para resolver ciertas dudas que puedas tener en cuanto al posible empleo que te ofrecen.

¿Quieres más consejos para impresionar al reclutador que te hace la entrevista? Consulta nuestra sección, en la que encontrarás todo sobre la entrevista de trabajo.

Envía tu currículum a empresas interesantes para desarrollar tu carrera. No lo dudes y prepárate para esas preguntas comunes de una entrevista de trabajo. Puede ser un buen método que te ayudará a estar a un paso de conseguir ese nuevo empleo al que aspiras.