Para conocer los derechos laborales del trabajador por cuenta ajena o el trabajador autónomo, se puede consultar la información en la Constitución Española, así como en los Boletines Oficiales de España y de las Comunidades Autónomas.
En la Constitución Española de 1978, Centro de Sistema Político y Ordenamiento Jurídico de España, se citan y asientan las normas y derechos fundamentales, así como las libertades públicas y los principios de actuación de poderes públicos y Organización Institucional en todo el territorio español.
Ver los Derechos laborales en el Territorio Español establecidos en la Constitución Española
El Real Decreto Legislativo 2/2015, en el 23 de octubre, por lo que aprueba el estado refundido de la Ley de Estatuto de Trabajadores, que establece y rige derechos de los trabajadores en España.
El Derecho Laboral del trabajador en España, se establece como conjunto de normas que regulan la relación. También derechos entre el empresario y el trabajador y se establecen sus fuentes de derecho.
La aplicación del Derecho Laboral establece las normas de sus relaciones laborales entre empresarios y trabajadores, abordando los aspectos de esa relación laboral. Citándose entre otros temas la remuneración por su trabajo, los límites de horario laboral, así como otros temas de interés relacionados en el aspecto laboral.
Además, también se pueden incluir otros temas relacionados con la protección de la salud en el lugar de trabajo; Sus prestaciones como trabajador, sus derechos en el ámbito laboral; Contrato laboral; Bajas médicas, derecho de huelga, así como también situaciones de despidos o fines de contrato y otras obligaciones y derechos. Ver información aquí.
En este aspecto sobre los derechos laborales que figuran en la Constitución Española. Se aconseja también ver toda la información sobre la Ley del Estatuto de los Trabajadores, siendo esta la principal norma en el ámbito laboral. Que además te permitirá entender el ámbito de aplicación en el área jurídica. Información sobre cómo se aplica en trabajadores por cuenta ajena, Organizaciones, trabajadores empresarios, personas físicas autónomas.