Saltar al contenido
Actualidadempleo ⏐ Ofertas de trabajo

Cómo superar la pérdida del empleo

perdida del empleo

Durante los últimos años, ha aumentado la perdida de empleo en muchos sectores, superar la falta de trabajo no siempre es fácil. Asimismo, desde el Gobierno se ha tratado de ayudar para evitar el cierre de negocios y los despidos masivos, con ayudas implantadas de forma extraordinaria para solventar en cierto modo esta situación.

En cambio en sectores como el de sanidad o limpieza, ha sido clave para aumentar los puesto de trabajo en oferta pública y privada.

Superar la perdida del empleo y buscar ofertas en sectores que crean trabajo

En muchas ocasiones, la contratación eventual ha dado lugar a ofrece trabajo a personas que se han convertido en meras herramientas para alcanzar un fin, la producción y la acumulación de capital. Para evitar estas situaciones y dar prioridad al empleo de larga duración, es importante conocer los cambios que se han producido con la reforma laboral.

Frente a la perdida del empleo las personas reaccionan de diferente manera, con indiferencia, con impotencia o con confusión y sin saber que hacer a partir de ese momento tras estar muchos años en ese puesto de trabajo.

Asimismo, debemos destacar que la frustración y la angustia son dos rasgos comunes que se encuentran en todas las personas que experimentan esta situación. autoestima ante la pérdida del empleo.

Hacer frente a la situación de desempleo

A continuación, te presentaremos, cómo poder superar la pérdida del empleo:

  • El primer paso para poder superar la situación de la pérdida del empleo es comenzar a asumir la situación. Cuanto más rápido puedas aceptar lo que sucedió, más rápido podrás enfrentarlo. Si bien es normal que al comienzo, surjan sentimientos encontrados, luego de un tiempo prudencial, estos deberían ceder para dar paso a la pro-actividad.
  • Es importante que en está situación laboral, comiences a realizar actividades para sentirte realizado, como por ejemplo realizar actividades deportivas; Cursos de Formación Profesional; Formación a través de cursos gratuitos, Fórmate en formación en Servicio Público de Empleo ver información cursos SEPE); Formación en academias… entre otros. De esta manera, también estamos cuidando nuestra salud mental y estamos renovándonos.
  • Evita el aislamiento, habla con la gente más cercana  de lo te que sucede. Ellos te apoyarán en lo que necesites y además te darán otra perspectiva de la situación. Evalúa tu situación actual, trata de ver siempre los aspectos positivos acerca del futuro.
  • Este es el momento para pensar acerca de tus objetivos laborales. Piensa en cuáles son las cosas que te gustarían hacer y que podes hacer para conseguirlas. Además, revisa tu currículum y que enfoque quieres darle a tu carrera a partir de ese momento, busca trabajos en sectores que siguen creando trabajo para ayudar a superar la perdida de empleo.

Revisa tu currículum vitae, en caso de que quieras buscar un nuevo trabajo ó infórmate acerca de cómo crear tu propio negocio. Además, si deseas ser autónomo, puedes asesorarte en el SEPE, también tendrás la oportunidad de consultar asesoramiento para emprendedores en internet.

En este último caso, puedes contactar también con personas que a raíz de emprender su propio negocio pueden orientarte adecuadamente.

Buscar trabajo o emprender un nuevo negocio, no es algo que se logra de un día para el otro. Es también una buena forma de aprender a superar la pérdida de trabajo y adquirir toda la información necesaria para ejercer tu carrera en solitario para cumplir tus sueños en el mundo laboral.