Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

Qué contratos incluye la nueva Reforma Laboral

ministra de trabajo yolanda diaz

¿Quieres conocer que contratos se incluyen y cuáles desaparecen tras la reforma laboral? El Gobierno aprueba la nueva reforma laboral con el fin de mejorar la calidad del empleo y de los trabajadores.

En esta reforma laboral se modifican diferentes tipos de contrato y desaparecen otros tras la reforma.

¿Cómo quedarán los contratos tras la modificación de la reforma laboral?

Tras la reforma se eliminarán los contratos temporales y será contrato valido como ordinario el «contrato laboral indefinido».

Contrato temporal

Contrato Estructural.

Asimismo, perdurará el contrato temporal por circunstancias de producción, sólo si se da el caso de que se vaya a firmar por incremento de la actividad o producción ocasional que no fuese previsible (Navidad, Semana Santa, contrataciones por exceso de producción agrícola…)

En este caso el contrato temporal, la duración máxima será de 6 meses y tendrá la posibilidad de incrementarse dicho periodo, ampliándose el contrato hasta 12 meses.

Contrato Formativo

En lugar del contrato en práctica o en el contrato de formación. Tras la reforma laboral se establece que desde ahora se tendrá sólo la opción a 2 tipos de contratos formativos:

  • Contrato de Formación para Adquisición de Práctica Laboral. Sólo se puede contratar durante los 3 años posteriores tras fin de carrera. Se contrata según los estudios del trabajador y puede tener una duración e 6 a 12 meses. El salario será dispuesto según convenio y puesto. El trabajador tendrá un tutor que coordinará y monitorizará su trabajo durante el tiempo de contratación.
  • Contrato de Formación en alternancia de trabajo y Formación Dual. Se incluyen los trabajadores de hasta 30 años. Contratación por duración de 3 a 24 meses. En este tipo de contratos se asignará un tutor a la persona contratada, para controlar y monitorizar el plan formativo. Asimismo, el trabajador contratado percibe retribución no inferior al 60% durante su primer año de trabajo y de 75% a lo largo del segundo año de trabajo con contrato formación. Retribución por Convenio.

Contrato Fijo Discontinuo

Trabajadores con contratos para actividades estacionales o productivas por temporada, pasarán a tener contratos de fijo discontinuo.

En este punto se engloban, contrataciones como las producidas en el sector turístico, durante las campañas agrícolas, contrataciones mercantiles o administrativas.

Los cambios en el contrato fijo discontinuo, son que a partir de la reforma laboral se reconoce la antigüedad del trabajador en toda su relación laboral con la empresa y no sólo durante las temporadas de trabajo, como venía sucediendo hasta el momento. Además, cabe destacar otro cambio importante en este contrato fijo discontinuo, el trabajador pasará a cobrar indemnización por despido con las mismas características de cualquier contrato indefinido.

Contrataciones que desaparecen en España

Tras la reforma laboral, que afecta directamente a los contratos en España y espera beneficiar y dar mayor estabilidad a los trabajadores, desaparecen contratos que hasta el momento si estaban en activo, por lo que las empresas deberán hacer cambios en breve.

¿Qué contratos desaparecen tras la aprobación de la Reforma Laboral?:

  • Contratos temporales por obra y servicio.
  • Contratos temporales de duración determinada.

Las empresas tendrán hasta 10.000 euros de multa por incumplimiento por cada situación fraudulenta

Las empresas disponen de 3 meses para adaptar los contratos de los trabajadores con contrato temporal.

El Gobierno también deja claro que penalizará la posible rotación abusiva en cuanto a los contratos y tendrá en cuenta también los contratos inferiores a 30 días.

El incumplimiento de normas que regulan la contratación temporal darán lugar a que el trabajador pase a ser indefinido de forma automática en la empresa. Asimismo, se procederá a ejecutar la correspondiente sanción por incumplimiento para la compañía de hasta 10.000 euros.

Para la transición de contratos tendrán hasta 6 meses para regular los contratos.

¿Cómo consulto la Reforma a Través de Internet?

¿Dónde puedes consultar más información sobre la Reforma Laboral en España aprobada por el Gobierno, a través de internet?

Publicación emitida en el BOE a 30 de diciembre del 2021.

Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, en medidas urgentes para la reforma laboral, garantía de estabilidad del empleo y transformación en mercado de trabajo. Ver enlace.

Cómo nota final en este artículo y a la espera de hablar de ello también a lo largo del nuevo año 2022, destacamos de forma resumida, algunas de las palabras emitidas en la Reforma y publicadas en el BOE.

«La Reforma de este Real Decreto-Ley pretende corregir decisivamente la temporalidad excesiva, evitar la rutina perniciosa que da lugar a destruir empleo. Además, constituye oportunidad para revertir instrumentos que dificultan la negociación colectiva para mejorar las condiciones de trabajo. Se trata de un marco normativo y novedoso y sobre el que sustentar modelo de relaciones laborales, justo y eficaz. Reforma laboral que camina en dirección contraria a lo que estaba siendo habitual en los últimos tiempos.»

«Se Trabaja en la Recuperación de Derechos Laborales»

Tu Opinión como trabajador nos interesa

Recordad: Nos encantaría saber vuestra opinión y como creéis que afecta o beneficia la Reforma en vuestro sector o condiciones de trabajo.

Si bien es cierto que en España hemos tenido mucha precariedad laboral y buena parte de culpabilidad la tienen los contratos basura.

  • ¿Creéis que este cambio será efectivo adecuado y sobre todo se llevará a cabo por parte de las empresas?
  • ¿Consideráis adecuada la sanción que se interpone si no se cumple con la Reforma y se realiza el cambio en los contratos?
  • ¿Creéis que España es uno de los países que más ha sufrido la precariedad por contratos basura en Europa?
  • ¿Añadiríais algún tipo de contrato más o realizaríais algún cambio en la Reforma?

Nos parece sumamente interesante vuestra opinión. De este modo, podemos trasladar así este tema a nuevos post en los que ofrecer más información y detallar otros aspectos de la Reforma y cumplimiento de la misma.

Si quieres participar en nuestros debates, utiliza las redes sociales para comentarnos tu opinión de forma seria y adecuada. Recuerda es muy importante ser siempre cordial, afectuoso, respetuoso y dejes una opinión clara y resumida en tu respuesta. Muchas gracias de antemano por participar. Te esperamos en Facebook, Instagram y Twitter.

Esta Noticia relacionada también puede interesarte. Ver aquí.