Si estás en situación de desempleo y has agotado el paro, puedes solicitar la ayuda familiar, infórmate también cuando te tocará renovar la ayuda.
El Subsidio de ayuda familiar, se concede a personas en paro que tengan cargas familiares y no dispongan de ningún otro subsidio o prestación.
Cada cuanto debo ir renovando la ayuda familiar
La cuantía de la ayuda supera los 452 euros mensuales y puede extenderse hasta un máximo de 2 años y medio. Asimismo, los beneficiarios de la ayuda concedida a través del SEPE, deben renovar la solicitud cada seis meses.
El demandante de empleo debe acudir cada 6 meses a la oficina de empleo para renovar esta prestación. Dentro de los quince días hábiles posteriores a la finalización de los seis meses.
Qué requisitos deben reunirse por el demandante para solicitar este subsidio
Los parados que deseen solicitar la prestación, deben reunir los siguientes requisitos:
- Figurar inscrito como demandante de empleo, con antigüedad de al menos un mes desde la solicitud.
- Asimismo, en el caso de desempleados con derecho a prestación por desempleo, se requiere que hubiesen agotado su paro, para solicitar posteriormente esta ayuda.
- Tener cargas familiares. Hijos a cargo menores, o menores de 26 años con discapacidad reconocida.
- No poseer ingresos superiores a 712,50 euros mensuales. Cantidad equivalente al 75% del SMI.
- Tener al día su tarjeta de demandante de empleo. Sellar el paro dentro de la fecha indicada.
- No estar percibiendo otras ayudas no compatibles con esta prestación.
Los beneficiarios pueden renovar la ayuda familiar para desempleados en las fechas que se indiquen en el SEPE. Además, cabe destacar que el tiempo que se concede para cobrar la ayuda familiar, variará en función de la edad del demandante y el tiempo de paro agotado por el demandante.
Ver online los procesos para la renovación de la ayuda.
También te invitamos a que amplíes la información a través de esta noticia sobre, como solicitar esta ayuda como demandante de empleo con hijos a cargo.