Si quieres conocer qué es y cómo puedes redactar una buena carta de motivación, sigue los pasos que te facilitamos en este post y deja tu opinión en las páginas de nuestras redes sociales.
La carta de motivación, puede ir unida o acompañada con la carta de presentación. Acompaña al currículum vitae a la hora de solicitar un nuevo puesto de trabajo.
La carta de motivación muestra el interés del trabajador de formar parte de esa empresa o proyecto, de forma simple y concisa detalla el porque desea ocupar esa vacante.
Qué diferencias se presentan entre carta de motivación y carta de presentación
El objetivos de la carta de presentación es mostrarse ante la nueva empresa indicando su experiencia y profesionalidad, utilizando un formato de redacción distinto y menos personalizado.
La carta de presentación debe contener un texto más formal.
En cuanto a su contenido es bastante similar a la carta de motivación, salvo que se centra mucho más en citar porque es adecuado para el puesto y que puede aportar al mismo.
Redacta tu carta para presentarla en tu nueva entrevista de trabajo
Qué tipo de redacción debe tener una carta de motivación.
La carta de motivación puede ser creativa, detallista, ingeniosa y más específica y personalizada.
Para detallar información más personal, ambiciones, ganas de trabajar, así como otros datos de interés, se puede citar en esta carta, acompañándola de tu CV.
Evita hacer una carta de más de una hoja, no repetir los datos de tu currículum y evitar las cartas egocéntricas.
Además, también te animo a visualizar como redactar un currículum vitae profesional para presentar en tu próxima entrevista de trabajo.
En esta web también puedes ver otros datos de información de interés para el trabajador, como los puntos fuertes y puntos débiles que puedes tener en cuenta en tu entrevista laboral.