Si has finalizado tu contrato y toca renovar, pero quieres solicitar el paro, debes informarte si realmente tienes derecho a paro tras el rechazo de renovar. Consulta el tiempo que tienes para cobro del paro.
Además, es muy importante conocer si la empresa tiene en mente renovar y de ser así , si te conviene o si pierdes el derecho a paro por no querer tu renovación de contrato con la actual empresa.
¿Puede el SEPE anular el derecho a paro por rechazo al renovar el contrato?
Si la empresa da parte al SEPE de que el motivo por el que se va de su puesto de trabajo es porque ha rechazado renovar el contrato. La anulación de la renovación daría lugar a la baja voluntaria por parte del trabajador, por lo que no se consideraría despido ni cese de tiempo de contrato.
Esto conlleva a la perdida de sus derechos como trabajador en paro y a que ese tiempo quede acumulado para el futuro en el que si tenga derecho a la prestación.
La declaración de los responsables de la empresa a la hora de presentar el certificado de empresa por esa contratación, será clave para que SEPE tome las oportunas medidas. Si se indica claramente el rechazo de contrato de renovación, el trabajador puede no llegar a cobrar el paro, perdiendo su derecho a prestación.
Con independencia de que como trabajador justifiques que ese contrato a terminado.
Lo que no se pierden son los derechos a la liquidación y otros pagos que corresponden al trabajador en el momento de finalizar el contrato.
Esta decisión puede no llevarse a cabo si el trabajador justifica otras causas de fuerza mayor, como pueda ser el cambio de residencia a otra Provincia, u otras causas que el SEPE pueda tener en cuenta y aconseje al trabajador sobre la exposición de la empresa indicando que rechaza la renovación y como proceder.
Asimismo, si la empresa rechaza la renovación, porque no hay otra posibilidad de contratación de ese trabajador, posiblemente no se lleve ningún otro tramite a cabo y tengas derecho a la prestación, ya que es entonces un fin de contrato del trabajador.