Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

Cómo comunicar la baja voluntaria por escrito

comunicar baja voluntaria

El trabajador por cuenta ajena puede cesar su actividad con la empresa cuando desee, para ello debe comunicar su baja voluntaria, normalmente por escrito, entregando dicha información a la empresa con la que se establece el contrato de trabajo.

La baja voluntaria del trabajador, es la dimisión en la empresa por voluntad propia. Esta gestión también dará a lugar que el trabajador no tenga derecho a que la compañía para la que trabaja hasta ese momento, le pague una indemnización.

En el caso de baja voluntaria por escrito en la empresa, tramita la información y entrégala a dirección o departamento de Recursos Humanos. Como trabajador si tendrás derecho a finiquito como empleado por cuenta ajena.

El trabajador debe comunicar la baja voluntaria por escrito en un plazo establecido

El preaviso por parte del trabajador de que se va de la empresa debe citarse al menos con 15 días de antelación. El trabajador debe gestionar este trámite de forma obligatoria dependiendo del tipo de contrato.

En contratos eventuales no es requerimiento imprescindible el aviso de 15 días de antelación, ya que no siempre es un contrato de duración superior a la de un año.

Si está contratado con un contrato en prácticas, siempre y cuando su formación no fuese superior a la de un año, no tiene que establecerse siempre y de forma obligatoria el preaviso de 15 días. Es adecuado que ambas partes estén de acuerdo con su decisión de irse. Si tiene más de un año si es adecuado el aviso previo de cese voluntario en la empresa.

Asimismo, cabe recordar en este aspecto, que un trabajador con contrato indefinido. Además, puede ponerle fin a su actividad en la empresa avisando siempre con ese tiempo de antelación para comunicar la baja voluntaria.

En los contratos de obra y servicio, también puede establecerse dentro del contrato la cláusula de preaviso de 15 días. Obligación fijada por parte del trabajador o de anulación de contrato por parte de la empresa.

Si estás interesado en cesar tu contrato con la empresa actual porque tienes en mente incorporarte a trabajar a una empresa que te ofrece mejor situación laboral y mejor sueldo, contacta con tu compañía actual para valorar un posible cese de actividad de forma voluntaria sin perder tus derechos y con una nueva oportunidad laboral en breve.

Esta noticia también puede ser de tu interés ¿Qué ocurre si estás de baja y finaliza tu contrato?