Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

Cobrar el paro en un solo cobro

cobrar paro

Si estás interesado en montar tu propio negocio pero careces de capital para ello, ahora puedes cobrar el paro de una sola vez. La “capitalización del paro» te ayuda a volver al mundo laboral.

Tendrás la posibilidad de cobrar el paro y trabajar como autónomo o montando una sociedad, contando con el capital de la prestación por desempleo.

¿Quién puede cobrar el paro en un cobro?

  1. Pueden optar a la capitalización, personas que tengan derecho a una prestación contributiva de paro.
  2. Es necesario que queden al menos tres mensualidades pendientes de cobro.
  3. Que el beneficiario tengan en mente realizar una actividad como socio trabajador en una cooperativa, ya sea una S.A, una S.L, una S.L.L una S.A.L, o desee iniciar una actividad como autónomo puedes capitalizar la prestación.
  4. Se debe confirmar que el beneficiario no solicitó este derecho a cobrar el paro en pago único en cualquier modalidad, en los cuatro años anteriores.

Ahora puedes capitalizar tu prestación en el SEPE

Capitalización del Paro.

La personas que solicitan el paro para cobro de un sólo pago, reciben el importe de la prestación. Deben iniciar la actividad laboral en un plazo máximo de un mes. Además, deben presentar la documentación acreditativa del inicio de la actividad ante la Entidad Gestora.

Por otro lado, será necesario destinar la cantidad percibida a la aportación social para las cooperativas o sociedades, o bien, si se trata de trabajadores autónomos, como aportación a la inversión que nos permitirá realizar la actividad.

Si deseas ser emprendedor y presentar tu solicitud para cobrar el paro en un sólo cobro, puedes hacerlo a través de internet o en la oficina de prestaciones, tras haber pedido cita previa SEPE.

La solicitud puede realizarse en cualquier momento del año, pero tiene una demora de aproximadamente un mes desde que se solicita hasta que finalmente se aprueba o rechaza.

Si vas a emprender tu negocio y necesitas acogerte a la capitalización de tu prestación para poder abrir un negocio, te recomendamos consultar información en la guía del SEPE en este enlace.