Cada año se lanza una nueva convocatoria de Becas MEC para el próximo año escolar. Si eres estudiante, a continuación analizamos los requisitos y plazos para acceder a esta beca, una de las más populares sin lugar a duda.
Becas MEC para el curso escolar 2025-2026
Con el fin de garantizar la igualdad de los ciudadanos en el acceso a la educación, se establecen sistemas de becas y ayudas que ayudan a amortizar el curso escolar. Un ejemplo de ello son las Becas MEC, que son muy populares todos los años. Claro que, no las pueden solicitar todos los alumnos, sino que hay que cumplir con una serie de requisitos.
En el BOE se ha publicado el Real Decreto 163/2025, de 4 de marzo, que regula la convocatoria de becas para el curso 2025-2026.
El Real Decreto 951/2018, a 27 de julio, establece los umbrales de la renta y el patrimonio familiar y cuantías para las Becas MEC y ayudas para el estudio en el nuevo curso escolar. A su vez, el Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas.
Plazos para solicitar las Becas MEC en 2025-2026
El plazo de solicitud para el próximo curso escolar ya está abierto. Si estás interesado en pedir las becas MEC para la convocatoria de 2025/2026 de carácter general, para estudios universitarios o no universitarios, lo puedes hacer ahora mismo.
De forma oficial, el plazo abrió el 24 de marzo y las solicitudes podrán presentarse hasta el 14 de mayo de 2025 a las 15:00 horas.
Requisitos para pedir las Becas MEC
Para saber si tienes derecho a disfrutar de las Becas MEC para el próximo curso escolar, es importante que conozcas los requisitos. Por lo general, las becas MEC y ayudas de estudio personalizadas y de carácter general, se dirigen a las enseñanzas citadas en el BOE y que detallamos a continuación.
Convocatoria de becas y ayudas al estudio de carácter general para estudiantes de:
- Bachillerato.
- FP de Grado Medio o FP de Grado Superior.
- Enseñanzas artísticas profesionales.
- Enseñanzas artísticas superiores.
- Enseñanzas Deportivas.
- Estudios Religiosos Superiores.
- Estudios Militares Superiores y de Grado.
- Enseñanzas de Idiomas en Escuelas Oficiales, incluidas a distancia.
- Cursos de acceso y preparación a pruebas de acceso a FP y formación específica para ciclos formativos en centros públicos o concertados.
- FP Básica.
- Enseñanzas Universitarias adaptadas a Espacio Europeo, Educación Superior que conduce a Títulos Oficiales.
- Curso preparación de acceso a la Universidad para mayores de 25 años en Universidades Públicas.
- Créditos complementarios o complementos de Formación para acceso o para obtención de Master y Grado.
También habrá que cumplir con los requisitos económicos, para los que se establecen una serie de umbrales como bien se detallan en el BOE. Por ejemplo, para el curso 2025-2026 quedarían así:
- Umbral 1 entre los 9.314 euros para familias de un miembro y 3.725 euros por miembro adicional.
- Umbral 2 entre los 13.898 euros para familias de un miembro y 3.340 euros por miembro adicional.
- Umbral 3 entre los 15.567 euros para familias de un miembro y aumenta en 3.740 euros por cada miembro.
Dependiendo del umbral, se accederá a mayor o a menor cuantía de beca. Hay cuantías fijas y variables.
¿Cuánto dinero dan para estudiar en las Becas MEC?
Las cuantías para las becas MEC y otras ayudas al estudio de carácter general, pueden variar según la modalidad que cursen, bien sea presencial o distinta a la presencial.
Además, la cantidad varía partiendo de un importe mínimo para cada estudiante. Habrá alumnos que reciban 2.000 euros y otros 6.000 euros. Cada caso es diferente.
Si estás estudiando y quieres solicitar la beca MEC para el próximo curso escolar, recuerda que tienes hasta el 14 de mayo de 2025 para tramitarla. Mucha suerte.
- ¿Buscas más becas para estudiar?-> Becas por comunidades autónomas.