Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

Todas las ayudas para desempleados sin cargas familiares

ayudas parados

Las ayudas a desempleados sin cargas familiares permiten que personas sin empleo sin “responsabilidades familiares” puedan percibir un subsidio que les permita tener unos ingresos mensuales.

Ayudas para personas con menores o mayores de edad hasta el límite de 26 años o edad superior para personas con discapacidad, deberán constar como personas a su cargo.

Asimismo se establece que en estos casos deben ser responsabilidad del adulto su cuidado y manutención y que en el conjunto de los ingresos en la familia no se supere el Salario Mínimo Interprofesional.

Cómo se solicita la ayuda a desempleados sin cargas familiares

Las personas en paro sin cargas familiares también pueden percibir ayudas cuando no encuentran un nuevo empleo.

Si tienen cotizado el mínimo de días establecidos por ley pueden cobrar el paro “prestación contributiva por desempleo” después de finalizar su contrato de trabajo o por despido. Para el cobro del paro deben tener cotizados un mínimo de 360 días por cuenta ajena dentro de los últimos 6 años.

La duración de cobro del paro variará en plazo de cobro y en cuantía, contabilizando los días y prestación por individual. Se valorará en el SEPE su solicitud para conocer cuanto le corresponde al trabajador que se va al paro y solicita dicha prestación por desempleo.

Cuando la persona que pierde el empleo no tiene cotización suficiente para percibir prestación contributiva por desempleo y tampoco tiene responsabilidades familiares, también puede solicitar ayuda si ha trabajado más de 180 días.

También se puede pedir el Subsidio por Cotización Insuficiente sin responsabilidades familiares, si has agotado la prestación de desempleo puedes solicitar el Subsidio para Mayores de 45 años.

A las ayudas ya mencionadas, también se puede solicitar la Renta Activa de Inserción (RAI) que no se exige tener responsabilidades familiares.

Para solicitar las ayudas por desempleo sin cargas familiares y saber cual correspondería según el caso, el desempleado debe pedir cita para acudir al SEPE y realizar su solicitud revisando los requisitos que se deben reunir para la solicitud de estas ayudas.

Cuándo se puede solicitar ayuda para personas con más de 52 años y en paro

Aparte de estas ayudas, también se fijan ayudas para personas con más de 52 años en paro.

El llamado “subsidio para mayores de 52 años”, va destinado aquellos desempleados que no tienen trabajo y que han cotizado al menos 2 años en los últimos 15 años y que todavía no han llegado a la edad de jubilación forzosa.

Para solicitar esta ayuda a parados mayores de 52 años, se deben reunir diversos requisitos que se publican en la web del SEPE.

Toda esta información puede consultarse en su oficina de empleo o bien a través de la página web del SEPE-prestaciones.

Antes de realizar solicitud de paro o de ayudas por desempleo, informarse sobre los plazos, documentación a presentar en la oficina, tiempo de cobro en cada ayuda y la cuantía que se puede percibir según cada caso.

En la mayoría de las ayudas y prestaciones por desempleo, como ayudas a desempleados sin cargas familiares, se debe cumplir con un plazo máximo para entrega de documentación para realizar la solicitud de la prestación.