Saltar al contenido
Actualidad Empleo – Ofertas de Trabajo

Subsidio por Cotización Insuficiente

Ministerio de empleo

El subsidio por cotización insuficiente pueden solicitarlo personas con o sin cargas familiares, ayudas destinadas para aquellas personas que han trabajado pero que no llegan a los 360 días para solicitar el paro.

Se pueden solicitar diferentes documentos que acrediten su situación legal y laboral, la confirmación de sus cargas familiares o las diferentes responsabilidades que tenga actualmente.

Se valorarán los días cotizados, si tiene o no cargas familiares (hijos, cónyuge a cargo) y otros datos a tener en cuenta para calcular el tiempo que pudede disponer del cobro del subsidio por cotización insuficiente.

En el caso de que el solicitante esté de acuerdo con este subsidio, debe enviar junto con la solicitud las respectivas declaraciones del solicitante y personas a su cargo o que convivan con él, debe aportar la cuenta bancaria en la que se efectuará el ingreso y la autorización para la petición de la agencia tributaria, debe confirmar situación de desempleo presentando el certificado correctamente firmado y sellado de la última empresa en la que trabajó.

Dependiendo de si es un trabajador transfronterizo, tener un trabajo parcial y haber perdido el de tiempo completo, o tener dos a tiempo parcial y perder uno, por motivos de impugnación de despido, haber cesado como torero, por ser liberado de prisión u otros factores laborales y particulares importantes, puede solicitarse a la persona interesada en el subsidio una documentación u otra dependiendo de la situación en la que se encuentre actualmente y la información que hubiese aportado.

El tiempo de cobro de subsidio puede aumentar si tiene cargas familiares, para saber con exactitud los meses que pertenecen, el interesado debe consultar la información en su oficina de empleo y valorar su situación actual para saber si puede ser beneficiario de este subsidio.

Otra forma de saber mas es consultando la web del SEPE.