Si buscas un empleo, ¿has considerado trabajar en puertos marítimos? Estamos ante una profesión en la que a menudo hay puestos vacantes y en distintas áreas. Es una buena oportunidad si buscas trabajo en un sector relacionado con el mundo del mar.
Ofertas para trabajar en puertos
En Actualidad Empleo siempre te traemos las últimas ofertas y te contamos cómo puedes trabajar en distintas profesiones. En este caso, te damos las claves para trabajar en puertos marítimos y conseguir un buen empleo a largo plazo.
Estamos ante un sector que a menudo ofrece buenas oportunidades y los sueldos no están nada mal. Es ideal tanto si tienes experiencia como si estás empezando, porque cada poco tiempo surge alguna oportunidad buena para empezar y probar suerte.
¿De qué se puede trabajar en un puerto marítimo?
Hay distintas vacantes para trabajar en puertos, como por ejemplo:
- Operadores de grúas y maquinaria pesada.
- Técnicos en logística, mantenimiento y transporte.
- Técnicos de operaciones y servicios portuarios.
- Camioneros y conductores (especializados en contenedores).
- Agentes de aduanas y documentación.
- Estibadores y personal de carga y descarga.
- Ingenieros navales y de mantenimiento.
- Controladores de tráfico marítimo.
- Personal de seguridad y medio ambiente.
Estos son algunos ejemplos de perfiles que a menudo se demandan en los puertos, pero verás muchas más opciones. No dudes en echar un ojo a las ofertas de empleo que te mostramos a continuación, para hacerte una idea de los perfiles que buscan y los requisitos de la oferta.
¿Dónde ver las ofertas de empleo?
Puedes acceder a las ofertas desde este enlace. Desde este portal verás distintas ofertas para trabajar como conductor de trailer, técnico de mantenimiento, soldador y operario de servicios generales, entre otros. Puedes verlas en la siguiente imagen:
Estos son algunos ejemplos de ofertas de empleo que puedes encontrar relacionadas con el trabajo en puertos. Puedes ver todos los detalles entrando en la oferta que te interese. Hay muchas posibilidades y en distintos lugares, simplemente filtra por la ubicación que te interesa.
Cada cierto tiempo aparecen oportunidades de empleo nuevas, por eso es importante que revises si hay vacantes al menos una vez a la semana. Incluso puedes establecer alertas.
Otra opción es que contactes directamente con las empresas del ámbito del mar, para enviar directamente tu CV a ellas y que te llamen cuando haya una oportunidad que pueda encajar con tu perfil.
¿En qué zonas se demanda este trabajo?
Encontrarás vacantes disponibles en distintas zonas, por ejemplo:
- Alicante.
- Asturias.
- Barcelona.
- Cádiz.
- Cantabria.
- Vigo.
- Málaga.
- Murcia.
- Tenerife.
- Sevilla.
- Tarragona.
- Valencia.
- Otras zonas.
Lo mejor es que filtres, para que te salgan los anuncios correspondientes a tu localidad. Hay muchas opciones cerca de ti y a los alrededores, con buenos sueldos. No siempre es mala opción mudarse y probar suerte en otra localidad.
¿Cuánto pagan?
El sueldo depende del tipo de trabajo. Encontrarás ofertas de empleo con sueldos más modestos pero también más generosos, dependiendo del rol y de las responsabilidades. Por ejemplo, hay sueldos de 20.000 e incluso de 42.000 euros.
¿Cómo crear y enviar el CV para trabajar en puertos?
El currículum vitae lo puedes enviar desde el momento en el que te inscribes a las ofertas de trabajo, en el portal de empleo que te recomendamos. Sigue los tips que te damos en la siguiente guía para crear un buen currículum vitae. Recuerda indicar tu experiencia, formación y foto de carnet, además de otros datos relevantes como aptitudes y habilidades.
Esperamos que esta guía te ayude a trabajar en puertos y acceder a buenas condiciones de empleo. No dudes en dejar pasar esta oportunidad de trabajo en el ámbito marítimo.