Una de las preguntas que más ciudadanos se hacen cada día es: cómo se pueden realizar trámites sin cita previa en la Seguridad Social. Realmente, es una cuestión que genera dudas e incertidumbre, porque a veces conseguir cita puede ser lento y tedioso. Hoy te contamos todo eso que puedes hacer directamente, sin tener que sacar la cita primero.
Hacer trámites sin cita previa en la Seguridad Social
La Seguridad Social y el SEPE han visto desbordadas las consultas en oficina tras finalizar el estado de alarma.
Además, las gestiones sin realizar han provocado un gran retraso de trámites a los trabajadores que en algunos casos aún no tienen claro si han cobrado la totalidad del ERTE o si la han cobrado correctamente. En el caso de que tocara devolver, lo más probable es que recibas una carta de devolución, indicando la cuantía exacta a devolver al estado.
Desde el COVID, piden cita previa para un montón de trámites, por lo que no vas a poder acudir a los organismos y que te atiendan sin cita.
La buena noticia: se pueden hacer muchos trámites por Internet
Los organismos oficiales ofrecen a los ciudadanos atención personalizada a través de internet o teléfono, al igual que la posibilidad de realizar trámites sin cita previa en la Seguridad Social.
Para gestionar trámites sin tener que pedir cita previa en la oficina de la Seguridad Social, se pueden hacer esas gestiones online, mediante distintos métodos de autentificación para demostrar que eres tú o bien para acceder con los datos de un tercero, como puede ser tu madre.
¿Qué métodos de autentificación necesito para hacer trámites online sin cita previa?
Para hacer ciertos trámites por Internet, sin tener que ir presencialmente a una oficina con tu cita, necesitas tener a mano dni, certificado digital o sistema Clave (cl@ve).
Además, los usuarios pueden realizar algunas consultas y trámites por SMS. Está muy bien, porque si lo tienes vinculado, vas a poder consultar tu vida laboral y hacer otros trámites del diario.
Importante: para gestionar sus trámites vía online o por teléfono y realizar las gestiones a distancia es imprescindible estar dado de alta en la Seguridad Social y mantener la información actualizada.
En el supuesto caso de que los datos no coincidan, deberás ponerte en contacto con las oficinas de la Seguridad Social. Al fin y al cabo, puedes hacer muchos trámites directamente online, solo con tener tus datos actualizados.
¿Qué tramites se pueden realizar en la Seguridad Social por SMS?
Si quieres realizar los trámites en la Seguridad Social por SMS, estas son algunas de las gestiones que puedes realizar:
- Solicitar tarjeta sanitaria europea o su correspondiente renovación.
- Solicitar duplicado de documentación para trabajadores y empresarios.
- Acceder a comunicación sobre datos reflejados en la Vida Laboral.
- Solicitar comunicación sobre base de cotización como trabajador.
- Consultar el número del NUSS.
- Informe de datos de cotización RETA.
- Consultar las bases de cotización.
- Acceder al informe de datos de cotización RETM.
- Informe de bases y cuotas ingresadas.
- Solicitar informe integrado de prestaciones.
- Asistencia sanitaria.
- Consulta del derecho y Alta de beneficiarios.
- Certificado de no pensionista.
- Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.
- Certificado de revalorización de pensiones.
- Certificado de prestaciones Simulador de Jubilación.
- Entre otros.
Actualmente hay unos 85 trámites. Puedes verlos aquí.
Además, puedes consultar o realizar más trámites que te puedan resultar de interés como autónomo. Por ejemplo, para acceder a la vida laboral o ver el estado de tu situación, sólo con autentificarte con SMS.
Asimismo, pueden realizar estas consultas todo tipo de personas, como por ejemplo empresarios y trabajadores que ven inviable acudir en estos momentos a las oficinas de la Seguridad Social. Ya sea por falta de tiempo, por una lesión en una rodilla, etc. Se pueden agilizar muchos trámites online.
Recuerda actualizar tus datos de contacto para activar la autentificación por SMS o configurar Cl@ve.