Si estás buscando un buen empleo y quieres prepararte para una posible entrevista de trabajo, debes tener en cuenta ciertas claves para que vaya bien y triunfar.
Para conseguir un puesto de trabajo, no solo es importante estar preparado para realizar el trabajo o las tareas que vayas a tener en la empresa, sino que también deben tenerse en cuenta ciertos pasos durante el proceso de selección.
Si es tu primera vez o tienes poca experiencia teniendo entrevistas de trabajo, esta guía te será de gran ayuda para ser un candidato perfecto.
Claves que te ayudan a triunfar en la entrevista de trabajo
Aquí te dejamos puntos claves para estar preparado para tu futura entrevista de trabajo:
¿Por qué es importante el momento de la entrevista?
La entrevista de trabajo sirve para determinar si estás o no cualificado para el puesto y motivado para el trabajo. Como candidato, tendrás que aprovechar bien la entrevista para demostrar que eres un buen candidato para el puesto.
Sabiendo los pros y los contras del puesto y repasando las preguntas más frecuentes, te puedes colocar entre los principales candidatos. Por eso es importante que triunfes en la entrevista de trabajo y te prepares bien.
Preparación antes de la entrevista
La preparación es esencial para mantener la calma bajo la presión, dado que es normal que estés nervioso o incluso con un poco de ansiedad. Te mostramos algunas directrices que te serán de ayuda:
- Tómate tiempo para llegar hasta el lugar de la entrevista (no vayas con prisas).
- Apúntate bien el lugar y la hora exacta de la reunión, el nombre completo de la persona que te entrevistará y su cargo.
- Investiga la empresa a través de Internet o documéntate lo mejor que puedas. Infórmate sobre aspectos importantes de la compañía y busca opiniones de los empleados.
- Organiza la reunión la noche antes (para llevarlo lo más fresco posible). Prepara también la ropa que llevarás, la cartera y una lista con todo lo que quieres llevar, para que no se te olvide nada. Descansa lo máximo que puedas la noche anterior, al menos duerme 7-8 horas.
- Relee tu currículum antes de la entrevista de trabajo para ver que todo está OK.
- Lleva varias copias de tu currículum y da una lista de tus referencias.
- Saluda a tu entrevistador con un apretón de manos firme y una sonrisa. Trata de transmitir confianza, cercanía y profesionalidad.
Durante la entrevista
- Las preguntas que te pueden hacer y las respuestas que puedes dar en una entrevista de trabajo.
La parte de las ‘respuestas’ es fundamental durante la entrevista, además de mostrar tu talento y tratar de destacar. Esto es clave para que el reclutador valore tu posible incorporación.
- Explica tus conocimientos, tus habilidades y tus debilidades. La empresa que te hace esta pregunta quiere hacerse una idea de toda tu experiencia. Demuestra cómo te has desarrollado profesionalmente y sé objetivo cuando especifiques tus habilidades y tus debilidades.
- ¿Cómo describir tu último trabajo? Normalmente quien recluta tiene la tendencia de preguntar cómo calibras tu nivel de entusiasmo en tu actual trabajo. Lo que buscan es una conexión directa entre tu situación actual y la que ellos están buscando.
- ¿Qué te interesa de nuestra compañía? Esta pregunta parece muy directa, pero a veces puede ser muy difícil de responder si tú no lo has pensado bien antes. Hay dos factores importantes para incluir en una intervención. La primera es usar tus conocimientos sobre la empresa para mostrar tu más sincero interés. Después, da una razón específica sobre el puesto de trabajo específico en el que estás interesado (otro a parte del hecho de que necesites este trabajo).
- ¿Cómo fue tu jefe más ‘difícil’ y por qué? Es muy importante ser tan diplomático como sea posible cuando respondas a esta pregunta. No seas demasiado personal, en su lugar, focaliza el estilo de tu jefe y la manera cómo él o ella se comunicaba. Quien te entrevista busca alguna indicación de cómo podrías llevarte con tu nuevo jefe/a, en el caso de que seas contratado/a.
- ¿Qué otras actividades aparte del trabajo son importantes para tu desarrollo personal? Muchas empresas hacen esta pregunta para ver qué tipo de equilibrio existe entre tu vida personal y la profesional.
- ¿Dónde te ves dentro de cinco años? ¿Y dentro de diez? Evita dar un mapa de detalles cuando respondas a esta cuestión. En su lugar, describe lo que crees que puede ser el siguiente paso profesional y lógico.
Más información sobre las 30 preguntas más comunes en las entrevistas de trabajo. Echa un ojo para ir más preparado.
¿Cómo puede desencadenarse el final de la entrevista?
- Tus preguntas al finalizar la entrevista de trabajo.
Al finalizar la entrevista, trata de mostrarte tranquilo y seguro con esta nueva oportunidad que se brinda ante ti. Como parte de las claves de una entrevista de trabajo, es fundamental mostrar siempre tranquilidad y profesionalidad.
- Tienes que estar preparado/a para hacer preguntas sobre la empresa y el negocio. Las preguntas profundas y pertinentes demostrarán que has hecho correctamente tu trabajo de preparación y que te muestras competente sobre el puesto de trabajo. Estas preguntas también te ayudarán a determinar si realmente estás en la posición correcta para conseguir tu trabajo.
- Tienes que conocer qué preguntas NO tienes que hacer. No preguntes sobre las vacaciones, los días libres u otros beneficios en tu primera entrevista de trabajo. Estas preguntas son apropiadas sólo después de que la empresa haya mostrado mucho interés por ofrecerte el puesto de trabajo.
- ¿Qué se espera que logre con este puesto de trabajo?
- ¿Cuál es la situación actual de este trabajo?
- ¿Cuáles son los desafíos más importantes que me puedo encontrar en este trabajo?
- ¿Cómo ve la situación para que yo pueda conseguir este trabajo?
Durante el final de la entrevista sigue mostrando tu interés y talento para ocupar el puesto que se solicita, no dejes atrás ese entusiasmo y la cordialidad que mostraste durante toda la entrevista de trabajo y que te puede ayudar a estar un paso más cerca de conseguir tu nuevo empleo.
- Sé proactivo. Insiste en tu interés en el trabajo y en la empresa preguntando cuál es el siguiente paso en el proceso de selección.
- Si tienes la impresión de que la entrevista de trabajo no ha ido demasiado bien, no te muestres triste, raro o apagado. Mantente tranquilo/a, positivo/a y profesional. Puede haber otras ofertas de trabajo dentro de la misma empresa que podrás conseguir incluso mejor.
- Muestra tu entusiasmo en el trabajo y en la empresa. Las personas que te han entrevistado pueden convertirse en una buena fuente de contactos, incluso si no consigues tu trabajo.
Y así es como puedes superar con éxito la entrevista de trabajo. Recuerda revisar todas nuestras guías sobre entrevistas de empleo, para ir preparado y conseguir el puesto.