La preocupación de muchas personas que buscan empleo es sin duda la edad y la experiencia laboral, y tú, ¿te consideras muy viejo para conseguir trabajo? ¿piensas que la edad acorta las posibilidades de acceder a nuevas ofertas de empleo?.
Hace unos días revisando algunos blogs, tuve la oportunidad de leer un post interesante. La autora citaba lo difícil que resultaba conseguir trabajo por su edad. La frase que más me impactó fue: “¿qué pasa con las que hemos pasado esa dura, difícil y traumática barrera de los 40?, ¿tenemos que apartarnos del mercado laboral?, ¿Conseguir trabajo de “persona mayor?”
¡Sorprendente! Parece un duro pensamiento pensar que se es viejo a los cuarenta, ¿es realmente difícil encontrar empleo a los 40 o entre los 40 y los 50?
Tomando como base al “adulto contemporáneo” y contemplando el gran abaníco de oportunidades laborales que no tenían ni nuestros padres, es difícil plantearse que cuando todavía queda la mitad de una vida se terminen las posiblidades de acceder a nuevos empleos.
Otro de los motivos que citaba es la falta de experiencia laboral o de formación universitaria y como eso implica una gran limitación de oportunidades.
En este punto debemos pararnos y pensar que efectivamente las empresas de hoy en día requieren de personal especializado y preparado para hacer frente a sus objetivos empresariales, pero también se debe entender que la experiencia profesional de personas que ya han llevado media vida trabajando será muy importante a la hora de cumplir en un puesto de trabajo.
¿Cuándo eres viejo para conseguir trabajo?
Muchos departamentos de Recursos Humanos consideran que la edad es un inconveniente para la contratación de un postulante. En una sociedad que lucha contra la vejez y sus huellas, la gente madura es considerada menos activa y menos atractiva para ocupar un puesto de trabajo, en muchos casos está demostrado el gran error en este aspecto, muchas personas de 40 años están perfectamente preparadas física y mentalmente para trabajar como una persona de entre 20 y 35 años.
En este aspecto las opiniones son muy dispares, en diversos blogs de empleo, hay post titulados ¿Muy viejo para conseguir trabajo?, donde hay estudios que demuestran que los trabajadores mayores son más leales y juiciosos, menos conflictivos, más eficaces porque tienen en cuenta la importancia de su puesto y valoran más su labor en la empresa.
Tras estos datos sobre el empleo para personas mayores y a modo de reflexión personal
Yo creo que todo depende del tipo de trabajo. Hay empleos para los que no se exige una edad determinada y para los que lo importante es encontrar a alguien verdaderamente rentable para la empresa, independientemente de la edad.
Pero hay otros trabajos muy sencillos, especialmente diseñados para estudiantes o recién graduados y que, por su bajo sueldo, no serían atractivos para una persona con más experiencia.
Lo que sí queda claro es que a los 40 todavía eres una persona activa, y con la experiencia que ya debes haber acumulado eres muy atractivo para cualquier empresa, así que ¡no te amargues por la edad! El tema de la edad comienza a ser una preocupación mucho después, cuando llega la hora de la jubilación, y hay temas legales por resolver.