Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

Qué puedes hacer si la empresa no te paga el sueldo

empresa no te paga nomina

Si la empresa para la que trabajas no te paga el sueldo mensual durante varios meses, puedes realizar diversos tramites para requerir a la compañía el abono de tu nómina.

Si la empresa no te realiza el abono en cuenta y han transcurrido ya varios meses. Como trabajador puedes tener varias opciones a realizar para solventar esta circunstancia.

¿La empresa en la que trabajas no te paga el sueldo?

Si han transcurrido varios meses y no ves ingresada tu nómina en el banco, puedes poner en conocimiento del enlace sindical tu situación. Si no se dispone de enlace sindical o sindicato al que formular esta consulta, también puedes informarte con un abogado sobre los tramites a seguir.

¿Cuántos meses han transcurrido desde que la empresa ha pagado el último sueldo?

Esta circunstancia de impago lleva al trabajador a momentos realmente complicados, la falta de salario mensual perjudica enormemente a su economía ya que la remuneración por trabajo puede ser su único ingreso mensual para hacer frente a los gastos.

En esta circunstancia el trabajador también puede tomar medidas legales presentando una denuncia por el impago de sus nóminas mientras sigue trabajando en la empresa.

A pesar de que también existen otras circunstancias que pueden desencadenar el pago o suspensión temporal de una nómina, en términos generales el no pagar su salario suele deberse a problemas internos en la empresa.

El empresario debe hacer frente a sus obligaciones

Si el empresario no hace frente a sus obligaciones como compañía que contrata a personal en plantilla, el trabajador puede tomar diversas medidas para obligar a que se abone el pago de su nómina.

Para poner en conocimiento de un abogado esta circunstancia, es necesario conocer el plazo legal de pago de su salario. Conoce cuál sería la fecha límite que tiene para pagar al trabajador su salario.

También debe indicarse si el impago se produce en una nómina por pago mensual; Impago en una nómina de paga extra. Si este impago se produce en su totalidad o de forma parcial en alguno de los conceptos de la nómina.

Además, también es importante diferenciar si todo el periodo de contratación ha sido por la empresa. Puede darse el caso de que los primeros meses en la empresa el contrato fuese a través de una Empresa de Trabajo Temporal, ETT.

Lo habitual en España es que la empresa pague por banco el salario del trabajador, aunque este no es un pago exclusivo y único de pago, también pueden darse otras circunstancias que llevan al cobro de nómina mediante otros procesos.

Retraso o impago de nómina del trabajador

Si se produce retraso reiterado del pago de la nómina o el no pago de la misma por parte de la empresa. Es importante tomar medidas para que esta situación se solvente lo antes posible.

Consulta la situación con un abogado. Llega a un acuerdo para cobrar tu nómina y resolver como se puede efectuar el pago de uno o más sueldos que se deben al trabajador, o incluso el pago de nómina en dos partes.

Cuando se de la circunstancia de que se han acumulado tres o más de tres nóminas que no han sido pagadas, es adecuado poner en conocimiento esta circunstancia y tomar medidas por incumplimiento grave.

El plazo para reclamar los sueldos será de un año, tal y como indica el artículo 59 del Estatuto de los Trabajadores. Se recomienda realizar la reclamación dentro de dicho año.