Si has trabajado y ahora estás cobrando una prestación o subsidio, seguro que quieres informarte si en esa situación se cotiza para pensión de jubilación.
En la actualidad se dispone de varias prestaciones que cotizan a la Seguridad Social.
Aquí te informamos sobre que prestación económica cotiza para la pensión de jubilación
La prestación contributiva por desempleo, subsidio para mayores de 52 años y subsidio para personas trabajadoras fijas discontinuas de más de 52 años, son las prestaciones económicas que te permiten seguir cotizando para tu pensión.
El subsidio para mayores de 52 años permite cotizar el 125% para la jubilación. Una persona que cobra esta prestación cobra una media e 463,20 euros mensuales, por lo que sería el 125% a cotizar en función a esa cuantía.
Durante la prestación por desempleo, también cabe recordar que una parte va destinada para cubrir estas cotizaciones.
En España la prestación contributiva permite a la persona seguir cotizando para la jubilación. En estos casos es el SEPE, encargado de gestionar el ingreso para que pueda cotizar para la pensión de jubilación.
Asimismo, indicar que para que se cumpla la cotización por jubilación para personas que cobran el subsidio de trabajadores fijos discontinuos mayores de 52 años, deben darse causas concretas para ello, tal y como se explica en el SEPE.
Si cotiza por subsidio de personas trabajadoras fijas discontinuas, también se cotiza el 125% por ciento del tope mínimo de cotización que esté aprobado en ese momento.
Para ampliar la información puedes dirigirte a la página del Servicio de Empleo Público Estatal. Te permitirá obtener información sobre los periodos de prestación, cotizar para la jubilación y qué es el subsidio para mayores de 52 años.
Ver también este enlace.
En la web de actualidad empleo también podéis conocer más datos sobre prestaciones, cotización a la seguridad social, subsidios, pensiones y otros temas relacionados. Realiza una búsqueda online a través de esta página.