Si estás de baja y la compañía no hace el pago de la baja laboral, debes denunciar la situación a Inspección de Trabajo. Reclamación por no abonar el pago de la prestación por incapacidad temporal.
Mientras el trabajador no puede asistir al lugar de trabajo por incapacidad laboral, tiene derecho al pago de baja laboral. Cobro de prestación económica durante el tiempo que se encuentre de baja.
La empresa está obligada al pago de la baja laboral
El trabajador tiene derecho a percibir el cobro de la baja con el mismo periodo que los sueldos de la empresa.
En el caso de que el trabajador esté de baja por enfermedad común o de baja por accidente fuera del ámbito laboral, se cobrará entre el día 4 y el día 15 del mes.
¿Cuánto se paga por incapacidad temporal?
El trabajador de baja, cobra a partir del cuarto día de baja, quedando fuera de pago los 3 primeros días. A partir del cuarto día cobrará el porcentaje que se detalla en la información por prestación de incapacidad temporal. Ver información en el portal de la Seguridad Social.
Además, en el portal de la Seguridad Social también se pueden consultar otros datos como puede ser;
- Saber como va la prestación.
- Descarga de certificados electrónicos.
- Visualizar y solicitar la tarjeta sanitaria Europea.
- Solicitud de rectificación de informe de vida laboral.
- Notificaciones telemáticas.
Así como otros datos de interés para el trabajador.
Además también puedes consultar los requisitos y obligaciones para gestionar correctamente la baja laboral.
El trabajador puede solicitar la baja laboral. Además también puedes consultar online la reclamación del no pago de la baja. Siempre y cuando se reúnan los requisitos y dicha baja derive de enfermedad por motivos profesionales o accidente laboral.
En el caso de prestación por baja de accidente o enfermedad profesional, el periodo mínimo de cotización del trabajador no es un factor obligatorio para solicitarla.