
¿Buscas empleo en Europa? Esta es una gran oportunidad para ti si te apetece encontrar un buen empleo fuera de España. Eures ofrece ayudas a la movilidad y apoyo al empleo para trabajadores que se encuentren en situación de desempleo, con hasta 5.000 euros por persona para cubrir gastos que puedan tener a causa de las entrevistas o desplazamientos.
Te contamos todo sobre el Programa EURES Targeted Mobility Scheme (TMS).
Programa EURES Targeted Mobility Scheme (TMS) con ayudas de 5.000 euros para trabajar en Europa
Eures ofrece nuevas oportunidades de empleo y financiación para ayudar a desempleados a mejorar su calidad de vida laboral y conseguir nuevas ofertas de trabajo, como enfermero u otras profesiones.
Sabemos que dar el paso de trabajar en el extranjero no es fácil, sobre todo cuando no se cuenta de experiencia o de soporte económico. Por ello, desde Eures ayudan a las personas que buscan empleo, para que puedan superar los desafíos que supone trabajar en el extranjero.
Las ayudas pueden ser para fines concretos, como por ejemplo:
- Financiar cursos de idiomas.
- Reconocimiento de las cualificaciones.
- Cubrir gastos de viaje y manutención.
¿En qué consiste el Programa EURES Targeted Mobility Scheme (TMS)?
El Programa EURES Targeted Mobility Scheme (TMS), conocido antes como “Tu trabajo EURES-FSE”, es un proyecto de ayuda enfocado a parados, para dar apoyo financiero para poder solventar los gastos para presentarse a entrevistas, movilidad o aprendizaje en nuevos puestos de trabajo. Son ayudas enfocadas a personas que quieran trabajar fuera de su residencia habitual.
Es un programa enfocado a las personas de la UE que necesitan ayuda personalizada para encontrar un empleo, unas prácticas o un aprendizaje profesional en otro país diferente de la Unión Europea, además de Noruega o Islandia. Y no solo puede ayudar a los ciudadanos, sino también a las empresas a encontrar personal motivado y cualificado, por lo que es una gran oportunidad para todos.
¿De cuánto son las ayudas?
Este programa está dirigido a ciudadanos y empresas.
- Los ciudadanos o residentes de UE, Noruega o Islandia pueden acceder a una gran oferta de empleos y prácticas en Europa, con hasta 5.000 € para cubrir gastos de entrevistas, movilidad, homologación de títulos y cursos de idiomas.
- En el caso de empresas con actividad económica en la UE, Noruega o Islandia, pueden encontrar trabajadores cualificados en más de 30 países y contar con un apoyo económico de hasta 4.500 € enfocados a planes de formación e integración de los nuevos trabajadores.
¿Para quién está pensado?
Está pensado para personas demandantes de empleo de 18 años o más que quieran encontrar empleo en Europa fuera de su lugar de residencia y de su país. Pueden ser demandantes nacionales de países de la UE, Noruega o Islandia o cualquier persona que resida de manera legal en cualquiera de estos país. Basta con ser demandante de empleo para poder participar.
¿Este programa es gratuito?
Por supuesto. Está financiado por la UE y es totalmente gratuito.
¿Hasta cuando estará disponible?
El programa se espera que esté disponible hasta enero de 2027.
¿Cómo solicitar estas ayudas?
Estas ayudas a la movilidad laboral de Eures se pueden pedir a través de un consejero de tu provincia. Se debe solicitar antes de empezar la actividad y de salir del país.
Esta ayuda permite nuevas oportunidades laborales para jóvenes en diferentes países de Europa. Si te interesa, es importante que entregues tu solicitud.
Si estás interesado en recibir información sobre estas ayudas, puedes acceder a toda la información disponible desde la web para encontrar empleo en Europa.
La mejor ayuda para trabajar en Europa
Con este apoyo, Eures ofrece ayudas y futuro empleo a jóvenes y personas de diferentes edades que quieran trabajar en cualquier país que forme parte de la Unión Europea.
Infórmate sin compromiso y transforma tu futuro. ¡Con Eures es mucho más fácil!
Más información: Descubre EURES, el portal para encontrar empleo en Europa.