Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

El simulador del SEPE es una buena herramienta para calcular tu prestación

simulador sepe

¿Qué es el Simulador del SEPE? Los Organismos Públicos ponen a disposición de los ciudadanos herramientas que mejoran sus gestiones en red. En esta ocasión hemos querido citar el Simulador que se pone a disposición de los ciudadanos en el portal del Servicio Público de Empleo (SEPE).

Si has terminado tu contrato y has solicitado cita a la oficina para tramitar tu prestación por desempleo, también puedes obtener más información antes de acudir a la oficina vía online.

¿Qué datos puedes conocer en el simulador del SEPE?

Con esta herramienta online y citando apenas unos datos, puedes conocer el tiempo de prestación que te corresponde, o saber si existe algún tipo de ayuda si no has cotizado lo suficiente.

Sin salir de casa y con cualquier dispositivo con conexión a internet, puedes conocer toda la información sobre el derecho a tu prestación con el simulador del SEPE. Asimismo, recuerda indicar los datos solicitados para saber el tiempo de duración máximo que tienes para cobrar tu prestación.

Además, con esa fácil herramienta online puedes obtener más datos sobre derecho a subsidios o recopilar más información entrando como usuario registrado en la web del Servicio Público de Empleo.

El simulador o programa de autocálculo de prestaciones del SEPE, se puede encontrar en su Sede Electrónica. Permite a cualquier usuario calcular la duración de la prestación que quiere solicitar; Como también obtener información para saber si tiene derecho a dicha ayuda, prestación o subsidio.

¿Qué cuantía puedes cobrar en una prestación o subsidio?

Desde el simulador del SEPE puedes conocer el derecho a que prestación o subsidio puedes solicitar, también puedes revisar la cuantía mínima de la prestación contributiva que te corresponde.

La cuantía mínima de cobro mensual, puede variar según la situación personal del parado. Además, a dicha cuantía debe aumentarse la subida que se produce cada año. Obtener la información en el portal el SEPE, en el área de prestaciones.