Para asistir al Servicio Público de empleo Estatal, SEPE y solicitar la prestación por desempleo, se necesita presentar una cierta documentación, requerida para que el funcionario pueda realizar dicho trámite y que puedan conceder la prestación.
A continuación, te detallaremos los documentos que necesitas para solicitar la prestación por desempleo. En cualquier caso, se debe tener en cuenta también que esta información puede variar según la situación actual del trabajador, si tiene uno o varios trabajos, si está cobrando además alguna otra ayuda, etc.
¿Qué documentos debo presentar para solicitar la prestación por desempleo en el SEPE?
Para acudir al SEPE dentro del plazo indicado y presentar su solicitud de prestación por desempleo, debe presentar la siguiente documentación:
- Tarjeta del paro. Tarjeta como demandante de desempleo o el DARDE.
- Certificado de Empresa. Documento no obligatorio, pero si solicitado al trabajador cuando ha trabajador al menos los 6 últimos años.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) u otra documentación como la Tarjeta de Residencia o el Pasaporte.
- Asimismo, si el demandante tiene familiares, debe presentar el Libro de Familia. Dicho documento debe presentarse original para evaluar su situación real.
- El impreso de solicitud de prestación que puedes descargar desde el Servicio Público de Empleo en el siguiente enlace.
- Además, si la persona estuviese divorciada o separada legalmente, debe acreditar también su situación con el Convenio Regulador o la Sentencia.
- También se pueden solicitar otro tipo de documentaciones, como certificado de grado de minusvalía, documentación anexa para personas que provienen del extranjero y trabajan en España.
Asimismo, cabe destacar que, si la persona ha agotado la prestación contributiva y no encuentra trabajo, puede valorar una nueva solicitud de prestaciones, como es el subsidio por desempleo. Esta solicitud también se realiza en el SEPE, para ello debe presentar la documentación que se indica en el portal online del SEPE o que se comunica en las Oficinas de Empleo Público.
Si deseas obtener más información sobre el formulario para solicitar prestaciones al SEPE, infórmate aquí.
Además, recuerda que te invitamos a que compartas esta y otras noticias de tu interés a través de las Redes Sociales.