Para algunas personas, las empresas de trabajo temporal son una alternativa para conseguir empleos temporales y percibir ingresos rápidamente.
Cada vez son más las compañías que eligen este modelo de contratación cuando necesitan personal. Es más, en ocasiones, se utiliza para cubrir puestos durante apenas unas semanas o días aislados.
Sin embargo, son muchas las personas que se preguntan cuánto se lleva una ETT de tu sueldo. Desde Actualidad Empleo te desvelamos cómo están las cosas este año, para que puedas hacerte una idea.
¿Cuánto sacan del sueldo las ETT?
Para jóvenes que se inician en el mercado laboral o para mayores que llevan tiempo parados, las ETT ofrecen una oportunidad laboral para ganar la experiencia o para conseguir ingresos en poco tiempo.
Pero, ¿cómo funciona el pago cuando trabajas para una ETT? ¿Te quitan una parte del sueldo? Lo cierto es que las ETT actúan como intermediarias entre las empresas que buscan trabajadores y las personas que necesitan un empleo.
Las ETT pagan el salario al trabajador
Al firmar un contrato a través de una ETT, es como si pasaras a formar parte de su plantilla, no de la propia empresa en la que vas a trabajar. Por tanto, es la ETT quien te paga el salario.
Las empresas que contratan por esta vía pagan una comisión a la ETT
Estamos ante un sistema que eligen muchas empresas privadas para trabajos temporales, ya que, al delegar en una ETT, se despreocupan de procesos de selección, trámites de nóminas o contratos. Además, pagan tanto el salario de la persona contratada como una comisión a la ETT, lo que les permite ahorrarse cotizaciones a la Seguridad Social y otros gastos por despido o indemnizaciones.
Pero, ¿cuánto se queda la ETT de tu sueldo? Un aspecto que a menudo genera dudas entre los empleados temporales es cuánto de su sueldo se queda la ETT.
La ley actual es clara: el trabajador cobra lo mismo dentro o fuera de la ETT
La legislación actual en España establece que el trabajador debe percibir el mismo salario que le correspondería si fuera contratado directamente por la empresa.
Por lo tanto, la ETT no te quita ninguna parte de tu sueldo. Es más, en ciertos casos, podrías cobrar más, porque en la remuneración suelen incluirse las partes proporcionales de pagas extraordinarias y vacaciones.
Y te preguntarás, entonces, ¿de dónde cobra la ETT? Proviene de los honorarios que cobra a la empresa que solicita el personal. Pero por ley, el salario del trabajador es el mismo que si estuviera en la plantilla. No tiene que pagar nada a la ETT por ser contratado.
¿Te ha quedado alguna duda?