Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

Cuáles son algunos de los trámites que puedes realizar en la Sede Electrónica del SEPE

sede electronica sepe

En la actualidad internet es clave para muchas empresas y organismos, como el SEPE que pone a disposición de los usuarios la Sede Electrónica del SEPE.

Este organismo es clave para gestionar diferentes tramites importantes, como puede ser, la solicitud de una prestación, subsidio, solicitar el paro o la tarjeta de demandante, entre otros.

Mediante la Sede Electrónica del SEPE se pueden agilizar algunos de estos trámites o conocer cómo está la situación de la solicitud.

Cómo gestionar las solicitudes y otros trámites a través de la Sede Electrónica del SEPE

Para realizar los trámites necesarios a través de la Sede Electrónica del SEPE se puede acceder mediante el DNI electrónico, sistema Cl@ve o certificado digital.

Aparte de ciudadanos que trabajan o están en paro, también pueden acceder mediante sede electrónica del SEPE las empresas y autónomos. Además, para trámites a realizar como empresas, se puede introducir el CIF en lugar el DNI.

En algunos organismos como el SEPE, también se pueden tramitar diferentes gestiones mediante código PIN. El código llega por SMS al teléfono móvil o uso directo de aplicación móvil.

Las personas que quedan en situación de desempleo, pueden certificar que están en paro, activar su tarjeta como demandante, visualizar cursos gratis, consultar prestaciones, …

Además, el trabajador o el demandante de empleo también pueden realizar otros trámites en la sede electrónica del SEPE. Cómo pueden ser los cambios de domicilio, email, cambio de cuenta bancaria en el Sepe y teléfono.

También se puede solicitar cita para asistir a la oficina de empleo y consultar la información o realizar ciertos trámites directamente con un profesional.

A raíz de la situación, el SEPE al igual que otros organismos públicos, han trabajado positivamente para ofrecer a los usuarios sistema de consulta o gestión a distancia, evitando así su visita constante a la oficina de empleo y sin demoras o listas de espera.