Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

Conoces el Subsidio Extraordinario de Desempleo

subsidio extraordinario desempleo

El Subsidio Extraordinario de Desempleo (SED) entra dentro de los Presupuestos Generales del Estado. Ayuda dirigida a personas sin empleo que realmente necesitan un impulso económico para sobrellevar la situación que viven en sus hogares al quedarse sin su puesto de trabajo.

El nuevo Subsidio Extraordinario de Desempleo permite beneficiar a parados de larga duración con una ayuda económica que puede ser prorrogable. Consultar información en prestaciones en la web del SEPE.

Para conocer las cuantías correspondientes al año en curso en el IPREM, podéis consultar la información en el apartado de cuantias prestaciones SEPE.

Asimismo, para obtener más información sobre los beneficiarios del SED. Se debe conocer la situación actual y valorar si pueden optar a estas ayudas en función de la situación personal y familiar. Además, en internet ya disponéis de herramientas adecuadas para realizar cálculo de prestaciones, como puede ser el simulador.

¿A quién puede dirigirse el Subsidio Extraordinario por Desempleo?

El Subsidio Extraordinario por Desempleo, va dirigido a personas que realmente confirmen que están en búsqueda activa de empleo y que no han negado su participación en programas o acciones de formación y trabajo.

Además, también se evalúa para conceder esta ayuda, sus ingresos mensuales y si están percibiendo o no otra ayuda.

Mediante la web del SEPE se puede conocer información sobre las prestaciones en activo, incluidos todos los datos relevantes sobre el SED.

Ayuda económica mensual dirigida a parados en España, que hubiesen agotado cualquier subsidio por desempleo, parados de larga duración, inscritos durante al menos 360 días consecutivos.

Si deseas solicitar la prestación en tu oficina puedes comunicarte directamente con un funcionario y poder buscar una solución a tu situación actual, accede a la web del SEPE y realiza tu solicitud online. Además, puedes gestionar tu consulta vía telefónica o consultando la herramienta de la plataforma para valorar tus derechos como parado en España.