Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

La Renta Agraria del SEPE: cómo solicitar y requisitos

renta agraria

La Renta Agraria es una ayuda para trabajadores del campo en situación de desempleo. Ayuda enfocada a desempleados extremeños y andaluces que se han quedado sin trabajo de forma temporal.

La ayuda Agraria por desempleo, aporta un ingreso económico temporal para personas que realizan su labor como trabajadores agrarios eventuales y que se encuentren inscritas en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios de la Seguridad Social (SEASS).

Esta Renta Agraria permite proteger a trabajadores eventuales agrarios que residan en Andalucía o Extremadura, perceptores de una prestación por desempleo mientras no acceden a nuevos puestos de trabajo en el sector agrario.

Cómo solicitar la Renta Agraria

Infórmate sobre esta ayuda y cómo solicitarla.

¿Qué es la Renta Agraria?, ¿Qué plazos se deben cumplir para solicitarla y como tramitar la solicitud? Además también puedes informarte sobre cuánto tiempo puede percibirse, que documentación se debe entregar para la solicitud, cuál es su cuantía y como se realiza el pago.

Para solicitar la prestación se debe figurar como trabajador eventual agrario por cuenta ajena, residir en alguna de las localidades de Andalucía o Extremadura y durante al menos 10 años consecutivos. Asimismo, es requisito imprescindible que los solicitantes de la ayuda no hubiesen percibido a lo largo de los 3 años anteriores el subsidio agrario.

Para obtener más datos sobre la prestación, accede a la web de prestaciones del SEPE para la Renta Agraria en este enlace.

Ayuda para desempleados del sector agrario

Los solicitantes deben estar inscritos en el SEASS, cotizando durante al menos 12 meses anteriores a la solicitud.

Para los mayores de 45 en situación de desempleo deben figurar inscritos en el SEASS durante un mínimo de 5 años y un máximo de 20 años.

Para solicitar la ayuda de la Renta Agraria, las personas desempleadas deben subscribirse al compromiso de actividad, el cual obliga a aquellos perceptores de ayudas a cumplir con las obligaciones como desempleados. Además también les compromete a participar en la búsqueda activa de empleo, cumpliendo con las acciones que se requieren en este término.

Con esta Renta los trabajadores eventuales del sector agrario podrán percibir una ayuda económica mientras no acceden a nuevos empleos en el campo. Así como trabajos en empresas o cooperativas del sector en Andalucía y Extremadura.

¿Buscas información sobre prestaciones y ayudas para parados en España? Puedes consultar también este artículo sobre prestaciones por desempleo.

Consulta también ayudas para parados en España o en el extranjero, así como cursos para desempleados a través de páginas como EURES.