
«¿Cómo voy a tener experiencia laboral si nadie me contrata?» Esta es, sin duda, la pregunta del millón. Muchas personas, sobre todo jóvenes, se hacen esta pregunta, porque es un poco la pescadilla que se muerde la cola. Es imposible tener experiencia si nadie te da experiencia, un círculo vicioso del que es muy difícil salir. ¡Veamos cómo lograrlo!
¿Cómo ganar experiencia si nadie me da una oportunidad?
Estando en una cafetería de una universidad, oí a los jóvenes compartir sus problemas a la hora de conseguir trabajo. “Las cosas no han cambiado tanto”, pensé, porque la queja es la misma de siempre: «¿Cómo voy a tener experiencia laboral si nadie me contrata?«
Cuando un estudiante universitario quiere pasar del aula a la oficina, los reclutadores quieren conocer su experiencia laboral previa, pero si es su primer empleo, el panorama puede volverse en su compra. Muchos son rechazados por no tener experiencia.
El hecho de no tener experiencia laboral, más que un desastre, puede ser una verdadera oportunidad… ¡y las oportunidades hay que aprovecharlas!
Por ejemplo, las prácticas de la Universidad son tu gran oportunidad para aplicar en la industria lo que has aprendido en la universidad, pero sin las presiones de un trabajo. Es, lo que podría decirse, “la hora de la verdad”, donde tus conocimientos y habilidades se ponen a prueba en el mundo real, pero con una red de seguridad. Son prácticas y estás aprendiendo, por lo que la exigencia es otra.
Las prácticas de empresa, una buena forma de obtener experiencia
En algunas carreras, la realización de las prácticas es requisito obligatorio para obtener el título, pero incluso cuando tu carrera no lo exija, trata de hacerlas.
A veces, estas prácticas pueden abrirte las puertas del mundo laboral, ampliar tu red de contactos profesionales o ayudarte a desarrollar tu inteligencia emocional. Es todo ventajas. Si eres un buen trabajador, incluso podrían ficharte nada más acabarlas, por lo que pueden venirte muy bien.
La parte mala de las prácticas, también existe y para algunos es el mal menor. Muchos alumnos se quejan de jornadas interminables (con horas extra no remuneradas), muchas tareas (el estudiante hace el trabajo que nadie desea hacer), poca o protección legal (al no ser empleados formales no tienen los mismos beneficios contractuales) y, lo peor de todo, sueldos bajos.
No obstante, es el precio a pagar por la experiencia. Y es que, la realidad es que con las prácticas de empresa no te harás de oro. Lo normal es que la remuneración sea mínima o que no te paguen nada.
«¿Vale la pena tanto esfuerzo? ¿Es justo tanto trabajo por poco dinero? ¿Y si después de tanto sacrificio no consigues abrirte pasó en el mundo laboral?» Estas son cuestiones que debes considerar pero, después de todo, se trata de una oportunidad para conseguir experiencia laboral o un empleo. ¿La desaprovecharías?
¿Qué alternativas hay a las prácticas?
Si no estudias una carrera universitaria o no tienes la posibilidad de hacer prácticas en empresa, siempre puedes considerar otras alternativas para ganar experiencia. Por ejemplo:
- Dar clases a otros alumnos. Una de las cosas que puedes hacer para ganar soltura, experiencia y conseguir unos ingresos extra, es dar clases. Por ejemplo, de matemáticas en el instituto.
- Trabajos temporales. Otra forma de conseguir experiencia pasa por realizar trabajos temporales, en verano o en cualquier momento del año. Por ejemplo, de camarero o en la vendimia.
- Habla con tus empresas de tu sector. Prepara un buen CV y ve empresa por empresa a entregarlo en mano y a pedir que te den una oportunidad.
Esperamos que estos tips te ayuden a conseguir experiencia. ¡Suerte!