Saltar al contenido
Actualidad Empleo – Ofertas de Trabajo

Cómo solicitar reducir la jornada laboral por cuidado de hijo

reducir jornada por hijo

Las personas que trabajan por cuenta ajena en España, pueden solicitar reducir su jornada laboral para el cuidado de hijo. Su solicitud puede tramitarse independientemente de si es por adopción o hijo en la pareja.

Evidentemente esta decisión también repercute a la hora del pago a la Seguridad Social y al pago salarial del trabajador, a excepción de cuando por propio derecho en otro tipo de casos puede requerirse a la empresa la reducción de jornada o la suspensión temporal en el trabajo.

¿Cuándo puede el trabajador o trabajadora reducir la jornada laboral a la empresa por cuidado del hijo?

Comúnmente el trabajador por cuenta ajena, solicita reducir su jornada laboral por cuidado del hijo a cargo o hijos, en estos casos:

  • Cuidado del menor cuando la edad está comprendida entre 0 y 12 años.
  • Hijo afectado por enfermedad grave que requiere de un mayor cuidado. Se concede con hijos de 0 a 23 años de edad.
  • Cuidado de hijo con discapacidad y que requiera de ayuda.

Para realizar esta solicitud para reducir la jornada laboral en la empresa por cuidado de hijo a cargo, el trabajador puede realizar este tramite al menos 15 días antes y por escrito.

En el caso de desacuerdo con la empresa, siempre que el trabajador tenga el derecho, puede recurrirse a gestionar dicho derecho por la vía judicial. También se pueden cursar los tramites por esta vía cuando se entiende que el trabajador no cobra la parte correspondiente en esta situación.

En cuanto al tiempo de reducción de jornada por hijo a cargo, este tiempo puede variar según cada caso, estipulándose siempre un tiempo mínimo de reducción en cada caso.

Si quieres compaginar los estudios con la vida laboral. La reducción de jornada no se puede solicitar por este motivo. En estos casos en los que el trabajador está sacando un Master o realizando los primeros años de su carrera universitaria, puede leerse el artículo 23 en el Estatuto de los Trabajadores para ver cuales serían sus derechos.