Si deseas cambiar las retenciones del IRPF mientras cobras el subsidio o prestación por desempleo, debes gestionar este tramite mediante el SEPE.
Cuando crees que te sale a pagar a Hacienda, es común solicitar un cambio en la retenciones, indicando que deseas que se aumenten para que después a la hora de presentar la declaración no salga a pagar.
Solicita cambio de retenciones del IRPF a Hacienda
Desde el SEPE puedes cambiar las retenciones del IRPF. Infórmate en las oficinas del Servicio Público Estatal sobre como proceder para realizar el cambio de las retenciones.
También se puede realizar la consulta y tramite a través de internet.
Si no estás convencido de cuanto debes elevar la retención o si te tocará a pagar el año que viene, también puedes realizar una consulta mediante la calculadora del IRPF.
Normalmente las prestaciones y subsidios están sujetas a una retención de un 2%, aunque esta puede variar según la situación actual del demandante de empleo.
La retención se puede cambiar a lo largo del año. Si quieres conocer que retención se aplica en tu prestación, puedes solicitar el certificado de prestación por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE).
Si deseas cambiar la retención del IRPF mientras cobras una prestación o subsidio, el SEPE te permite realizar un ajuste según tu circunstancia actual y la de tu familia. Este proceso se gestiona normalmente para presentar una mayor retención a la que se establece comúnmente y evitar así un pago superior en la declaración de Hacienda como persona desempleada.
Para solicitar este cambio, cabe destacar que se debe rellenar el Modelo 145 en la Agencia Tributaria, indicando que porcentaje de retención se desea aplicar. Si esta documentación no se entrega antes del 25 de cada mes, pasa a ser efectivo en el siguiente.
En el caso de capitalizar todo el paro, como pago único, se debe consultar al SEPE esta situación.